Jorge Glas y Luisa González van como binomio preside…
Un cadáver fue hallado en contenedor del Comité del …
¿Cuándo abren las inscripciones para la policía? Hay…
Horarios y trayectos del Trolebús y la Ecovía el dom…
Fernando Villavicencio aceptó candidatura a la Presi…
Sismo se registró en Loja este sábado 10 de junio
Las imágenes del milagroso rescate de niños en la se…
¿Jorge Glas puede participar en las elecciones presi…

El Pawkar Raymi, Peguche Tiyu 2014, ya tiene su afiche oficial

Antonio Lema posa junto al cartel promocional de la fiesta tradicional indígena de Peguche. Foto: EL COMERCIO

Antonio Lema posa junto al cartel promocional de la fiesta tradicional indígena de Peguche. Foto: EL COMERCIO

Desde hoy, 14 de enero del 2014, circula el afiche del Pawkar Raymi, Peguche Tiyu 2014, también conocida como la Fiesta del Florecimiento. Se trata de una de las principales celebraciones que se realiza en la comunidad indígena de Peguche, en Otavalo, en el norte de Ecuador.

El cartel con fondo azul muestra la imagen  de Antonio Lema, una de las ex glorias de fútbol de esta localidad, realizando una 'chilena' con un balón y vestido con sombrero negro, camisa y pantalón blanco y poncho azul, la ropa tradicional de los kichwas del pueblo Otavalo.

De esta manera se hizo público el programa, que se extenderá del 15 de febrero al 2 de marzo. El Mundialito de Fútbol Indígena, una feria de las artesanías de las nacionalidades y pueblos ancestrales del Ecuador y una muestra de la gastronomía andina, entre otros, son los atractivos de la fiesta.

A la presentación del cartel, que se realizó ayer, fueron invitados un centenar de personas, entre vecinos, turistas, representantes de medios de comunicación y autoridades. Ahí Antonio Díaz, prioste  del Pawkar Raymi, invitó a participar de la celebración por el florecimiento de los campos, que augura buenas cosechas. Pero también recordó que en esta época además se  festeja el retorno y reencuentro de los comerciantes y músicos indígenas que recorren el mundo.