El presidente Daniel Noboa volvió a renovar parte de la cúpula militar de Ecuador este viernes 26 de septiembre de 2025 mediante tres decretos ejecutivos.
Más noticias
Los documentos, suscritos en Latacunga, Cotopaxi, modifican posiciones clave en la Fuerza Terrestre. Noboa afirmó que estos cambios se dan para ajustar el liderazgo en medio del conflicto armado interno.
Ascenso de John Eduardo Miño Razo a general de división
El Decreto Ejecutivo 157 ascendió al general de brigada John Eduardo Miño Razo al grado de general de división. Según el documento, Miño Razo cumplió los requisitos de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.
Miño Razo pertenece a la Fuerza Terrestre, promoción 86 del arma de artillería. El ascenso reconoce su trayectoria en comandos y operaciones.
Iván Vásconez fue cesado como comandante general de la Fuerza Terrestre
Luego, Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 158 con el que cesó al general de división Iván Rodrigo Vásconez Hurtado como comandante general de la Fuerza Terrestre. Noboa agradeció los servicios prestados al país. Vásconez ocupó el cargo por menos de un mes.
El mismo decreto designó a John Eduardo Miño Razo como nuevo comandante general de la Fuerza Terrestre. Noboa también otorgó a Miño Razo el grado honorífico de general de Ejército durante su gestión. El relevo busca fortalecer la operatividad en terreno, indica el oficio.
Vásconez asumió el puesto el 1 de septiembre de 2025. Permaneció 25 días en funciones.
Dos oficiales pasan a disponibilidad militar
Finalmente, el Decreto Ejecutivo 160 colocó en situación de disponibilidad a dos oficiales de la Fuerza Terrestre. La medida aplica al general de brigada Jaime Alejandro Navarrete Berrú y al general de brigada Arturo Benjamín Velasco Carrascal.
La disponibilidad implica inactividad temporal. El Ministerio de Defensa Nacional gestiona su transición.
Trayectoria de John Eduardo Miño Razo
John Eduardo Miño Razo nació el 26 de noviembre de 1966 en Latacunga, Cotopaxi. Se graduó como subteniente de artillería en 1987. En 1997 pasó al arma de Aviación del Ejército.
Miño Razo actúa como soldado paracaidista y piloto de helicópteros. Acumula más de 3 200 horas de vuelo, con entrenamiento en seguridad aérea, vuelo táctico nocturno e instrumental. Obtuvo licenciatura y doctorado en Ciencias Militares, más un diplomado en Gestión Integral de Fronteras de la Universidad de Salamanca.
Recibió reconocimientos por servicio y mérito. Entre ellos destaca un encomio solemne, mención de honor por el conflicto del Cenepa y la medalla del Pacificador del Ejército de Brasil. Ocupó comandos en escuadrones, brigadas y el Hospital de Especialidades de Fuerzas Armadas N° 1.
Renovaciones en la cúpula militar
Daniel Noboa inició renovaciones en la cúpula militar el 1 de septiembre de 2025. Firmó los decretos 111 y 112 para designar cuatro nuevos comandantes en las tres ramas y el Comando Conjunto. El general Iván Vásconez Hurtado asumió entonces como comandante de la Fuerza Terrestre, con grado honorífico de general de Ejército.
Los cambios de septiembre respondieron a la necesidad de perfiles con experiencia en combate, según el Mandatario.
Ese 1 de septiembre de 2025, Noboa posesionó al vicealmirante Pablo Iván Caicedo como Jefe del Comando Conjunto en reemplazo del almirante Jaime Patricio Vela, pero en un segundo oficio, emitido también en esa fecha, lo cesó y colocó en su lugar a Henry Santiago Delgado, general de División del Ejército.
Desde ese día, Delgado funge como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas.
Te recomendamos