El Municipio de Montecristi recibió tres camiones recolectores de basura. Los vehículos de volteo fueron entregados al cabildo en una ceremonia pública donde acudieron autoridades, obreros de la Empresa Aseo Integral y moradores del cantón.
Más noticias
Recolección de basura en Montecristi era un caos, aseguran vecinos
La recolección de basura en Montecristi era un caos, dicen los vecinos. Había un recolector para trasladar, diariamente, 90 toneladas de desechos al vertedero municipal.
Debido a la falta de unidades, la recolección de basura se cumplía con volquetas y camiones.
Este cantón manabita conformado por 107 000 habitantes invirtió 641 mil dólares en la adquisición de seis nuevas unidades debido a la proliferación de basureros clandestinos en terrenos baldíos, cunetas y vías de ingreso a las comunidades rurales de Montecristi.
Autoridades esperan disminuir los retrasos en la recolección de basura
Se espera que los demás recolectores lleguen en marzo. “El sistema de recolección de basura ha dado un giro en Montecristi. El próximo mes llegarán tres nuevos recolectores y así la flota operativa subirá siete unidades” expresó el alcalde Jonathan Toro.
Antes, Montecristi recogía 70 toneladas de basura al día, pero debido a su crecimiento poblacional en los barrios que limitan con la ciudad de Manta, la recolección incrementó a 90.
Manta está ubicada a 15 minutos de Montecristi y recolecta 330 toneladas de desechos durante el día.
Xavier Vélez, director de la empresa Aseo Integral del Municipio de Montecristi, informó que ahora ya no habrá retrasos en los recorridos de los recolectores y empezarán con limpieza de cunetas y desbroces de malezas para eliminar los basureros clandestinos.