El ministro del Interior, John Reimberg, se pronunció este jueves 19 de junio de 2025 sobre los supuestos casos de corrupción que cometieron jueces y fiscales al liberar a presuntos criminales.
Más noticias
Ministro del Interior acusó a un juez y un fiscal de otorgar medidas sustitutivas a detenidos
El ministro Reimberg cumplió con lo que había advertido días atrás: revelar la identidad de los funcionarios que supuestamente colaboren con los detenidos.
Reimberg cargó contra el fiscal Nicolás Pulencio Montalvo y el abogado Gustavo Román García. El ministro dijo conocer que otorgaron medidas sustitutivas de presentación periódica, en vez de prisión preventiva, a “delincuentes que extorsionaron a una persona por 28 000 dólares“.
Según explicó Reimberg, el fiscal alegó “enfermedad” para solicitar al juez que se revocase la prisión preventiva para tres de los cinco detenidos por la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional.
El único al que se le mantuvo el arresto provisional, según el ministro, fue al “presunto cabecilla” de la organización criminal.
“Hoy, este sujeto pretende salir con medidas sustitutivas usando la misma fórmula. Espero que no suceda. Esto se debe acabar“, advirtió.
Reimberg anticipó que dará los nombres de los funcionarios que colaboren con los delincuentes
El ministro anticipó días atrás en desvelar a los funcionarios que favorezcan a los detenidos con supuestas acciones ilegales.
“Cada vez que un fiscal y un juez no cumpla con lo que los ecuatorianos quieren, yo voy a salir con el nombre y la cara del juez o del fiscal, o de los dos si es necesario, para que los ecuatorianos sepan quiénes fueron las personas que dejaron en libertad a otro asesino, a otro secuestrador, a otro violador y a otro extorsionador“, afirmó Reimberg a EFE este miércoles 18 de junio.
En esta entrevista, el representante del Ministerio del Interior mostró su postura en contra de que, mientras continúa la fase de instrucción de un caso, los imputados puedan permanecer en libertad provisional.
Manifestó que cualquier sospechoso debería ingresar en prisión provisional hasta esclarecer si es culpable o no de un delito.
Ministro Gian Carlo Loffredo denunció un sistema judicial corrupto
Estas rechazo al comportamiento de jueces y fiscales coincide con lo denunciado por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo. El funcionario abordó las denuncias de corrupción en la justicia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, este miércoles.
“Decisiones cuestionables de jueces y fiscales revelan pactos con el crimen organizado. Los supuestos errores procesales o debilidades probatorias no son fallos, sino arreglos entre delincuentes, abogados y funcionarios sobornados”, afirmó.
Loffredo señaló que gobiernos pasados fortalecieron estas redes al “aceptar recursos del narcotráfico y encubrir delincuentes como figuras políticas”.
‘El país enfrenta una amenaza estructural’
“Por esto existe una amarga desazón en la ciudadanía sobre el funcionamiento del sistema judicial. El país enfrenta una amenaza estructural que se viene amalgamando desde que gobiernos defensores de guerrilleros, narcos y pandilleros tomaron decisiones en contra de la población ecuatoriana”, añadió.
El ministro resaltó que las Fuerzas Armadas entregaron 6 000 miembros de bandas criminales, “pero la justicia no actúa con igual firmeza”, denunció.
Con información de EFE.
Te recomendamos