Los lojanos soportan más inundaciones por el río Malacatos

El sector de la Puerta de Entrada a la Ciudad es la más afectada por el desbordamiento del río Malacatos, en Loja. Foto: Cortesía Lindon Sanmartín

El sector de la Puerta de Entrada a la Ciudad es la más afectada por el desbordamiento del río Malacatos, en Loja. Foto: Cortesía Lindon Sanmartín

El sector de la Puerta de Entrada a la Ciudad es la más afectada por el desbordamiento del río Malacatos, en Loja. Foto: Cortesía Lindon Sanmartín

Por cuarta ocasión -en menos de una semana- el río Malacatos aumentó su caudal, se salió de su cauce e inundó el centro-norte de Loja, la tarde de este miércoles 17 de marzo del 2021. La ciudad soportó unos 20 minutos de aguacero intenso con truenos y relámpagos.

La emergencia movilizó otra vez a los habitantes de la zona quienes intentan recoger los sedimentos de las aceras y bordillos, para que el agua fluya por los sumideros.

Desde la noche del sábado 13, cuando ocurrió la más grave inundación de ocho manzanas del centro-norte de la ciudad, sector de la Puerta de Entrada, aún no se cumple con el retiro del sedimento (lodo) depositado en las calles.

La mayoría de las calles –que son las principales de la ciudad (Juan de Salinas, 18 de Noviembre, Bolívar, Machala) registra una capa gruesa de tierra que con el sol de la mañana se seca y los vehículos levantan polvo; y en las tardes –con la lluvia- regresa el lodazal.

Los lojanos están preocupados por esta situación porque las lluvias diarias agudizan el problema y les afecta a la salud. Ellos piden a las autoridades del Municipio que cierren al tránsito vehicular las calles afectadas para realizar mingas generales y evacuar el material.

Las personas intentan limpiar las alcantarillas para evacuar el agua acumulada por las lluvias en Loja. Foto: Cortesía Lindon Sanmartín

Según los habitantes, deben recoger con palas y escobas para evitar que se taponen los sumideros y porque aún no disponen del líquido vital. Aún no concluyen las reparaciones de los dos sistemas de agua que fueron afectados por deslizamientos.

Con el paso de los automotores el lodo se extiende a otras calles aledañas. Mientras tanto, con el aguacero de este miércoles el agua ingresó a negocios y viviendas. Además, la Central ECU-911 Loja reportó emergencias por inundaciones en más de 15 barrios de la ciudad.

Los habitantes del sector sur-occidental, entre ellos el barrio La Argelia, reportó la caída de granizo. La Central de Emergencia mantiene el monitoreo permanente de la ciudad, a través de las cámaras de video vigilancia, para atender las posibles inundaciones.