¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Las lluvias cesaron, pero los ríos siguen crecidos en Esmeraldas

Inundaciones en poblaciones del norte de Esmeraldas. Foto: EL COMERCIO

Inundaciones en poblaciones del norte de Esmeraldas. Foto: EL COMERCIO

Inundaciones en poblaciones del norte de Esmeraldas. Foto: EL COMERCIO

La crecida del río Blanco obligó a la suspensión del servicios de agua potable en el cantón Quinindé, desde las tarde del sábado 7 de febrero de 2015. Esta región está ubicada en la parte central de la provincia de Esmeraldas, en el norte de Ecuador.

El servicio podría ser reanudado la tarde de este domingo 8 de febrero de 2015, según los representantes de la Junta de Agua Potable. Los niveles del afluente aumentaron con las fuertes lluvias registradas entre jueves y viernes de la semana pasada.

El fuerte aguacero registrado en cabecera parroquial de Chura provocó un deslizamiento que destruyó una plazoleta que servía de refugio para los campesinos que diariamente llegan de diferentes lugares. La escuela se inundó en su totalidad, de acuerdo con un reporte de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Quinindé.

En el recinto Los Alves, en la parroquia Viche, se dio un deslizamiento que dejó inhabitable dos viviendas. Las familias fueron ubicadas en casas escogientes.

Un deslizamiento de gran magnitud que se dio en la vía Roto-Cube dejó incomunicada a la población y más de 30 recintos aledaños. La intervención del Consejo Provincial permitió la rehabilitación de la vía.

Mientras que en las poblaciones del norte de la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, los ríos Santiago, Cayapas y Ónzole siguen desbordados.

Hasta la mañana de este domingo 8 de febrero del 2015 no se conocía el reporte oficial de afectados en las comunidades asentadas en los borde del afluente. También hay áreas de cultivos anegadas.

Un reporte preliminar del equipo de atención inmediata del Municipio de Eloy Alfaro y Junta Parroquial establecía que podrían ser más de 500 familias, pero la cifra está sujeta a confirmación.

Desde la Junta Parroquial de Borbón del cantón Eloy Alfaro se reportó el fallecimiento de un campesino en la parroquia Timbiré. El agricultor recibió un fuerte golpe provocado por una rama de un árbol, cuando intentaba cortar un madero en medio de la lluvia que caía ayer en la zona.