Las agencias del Registro Civil estuvieron abarrotadas de usuarios que querían conseguir la cédula de identidad a un día de las votaciones en las elecciones 2025.
Más noticias
En las redes sociales se reporta que se formaron largas filas en las agencias del Registro Civil del norte y sur de Quito, así como en San Blas.
En los videos se observa una larga fila de personas, que esperan para tramitar la cédula de identidad, que sirve para sufragar este domingo 9 de febrero de 2025, para elegir al nuevo Presidente de la República de Ecuador. También, se elegirán a los asambleístas nacionales, provinciales y los parlamentarios andinos.
Para la votación se requiere la cédula de identidad y el pasaporte, así ambos documentos estén caducados. No se aceptarán cédulas digitales ni licencias de conducir.
Largas filas en el Registro Civil de Quito
Las oficinas del Registro Civil, situadas en las avenidas Naciones Unidas y Amazonas, tuvo una gran afluencia desde las primeras horas de este sábado 8 de febrero.
En las redes sociales, los usuarios se quejaron de que no pudieron conseguir un turno a través de la página web, por lo que decidieron acudir presencialmente para sacar el turno del trámite.
Los usuarios se quejaron de que tardaron hasta tres horas en conseguir el documento. Hubo quejas en Quito, Guayaquil y en Quevedo.
Un video muestra la masiva afluencia que hubo en Quevedo, donde la gente intentaba ingresar a las instalaciones. Sobre ello, el Registro Civil informó que se organizó la atención para que el trámite se hiciera de forma ordenada.
El Registro Civil informó que la atención se realiza este sábado, desde las 08:00 hasta las 17:00. El trámite es solo para mayores de 16 años y que no tengan su documento de identidad.
Los horarios en las 39 agencias habilitadas a escala nacional para este domingo 9 de febrero son de 08:00 a 14:00.
La atención a la ciudadanía se dará previo pago por el servicio y agendamiento de turnos gratuitos a través de la Agencia Virtual. (www.registrocivil.gob.ec).
Si existieran dificulte el acceso a la plataforma, podrán acercarse a los módulos de soporte en las 39 agencias del Registro Civil habilitadas a escala nacional para atender su requerimiento.
La renovación tiene un costo de 16 dólares y si es, por primera vez, 5 dólares.
Los pagos se pueden realizar en los siguientes canales autorizados:
- En línea: A través de la Agencia Virtual con PlacetoPay o mediante aplicativos bancarios (Banca Web y Banca Móvil del Banco del Pichincha, Banco de Guayaquil y Produbanco).
- En efectivo: En puntos de la Red Activa – Western Union, ServiPagos, PagoÁgil, Banco del Pacífico, Banco de Guayaquil o Mi Vecino del Banco Pichincha.
Los requisitos para la atención en las oficinas son el comprobante de pago impreso, cédula anterior (en caso de renovación). En caso de pérdida o robo se requiere la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura. La denuncia se puede realizar en este link: https://goo.su/BUnGxpZ.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog