El Registro Civil del Ecuador lleva a cabo la tercera jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de febrero de 2025 en 39 agencias a nivel nacional. Esto en el marco de las elecciones generales 2025, que se realizarán el 9 de febrero en Ecuador.
Más noticias
La tercera jornada arrancó
Esta tercera jornada con horario extendido tiene el objetivo de beneficiar a los ciudadanos que requieren actualizar su documento oficial para votar en las elecciones 2025 del 9 de febrero.
Según informó el Registro Civil, la atención será previo agendamiento de la cita y se aplica solamente para los ecuatorianos mayores de 16 años que no tengan su cédula.
Esto debido a que las votaciones son opcionales para los ciudadanos desde los 16 años y obligatorias para mayores de 18.
En las dos jornadas extraordinarias de cedulación anteriores se atendió a un total de 31 903 ecuatorianos, entre el sábado 18 y 25 de enero.
Se espera que este sábado 1 de enero, al menos 15 000 ciudadanos obtengan su documento de identidad.
¿Cuáles son los requisitos para sacar la cédula?
La tarifa para sacar la cédula por primera vez es de 5 dólares y por renovación es de 16 dólares. Para las personas con discapacidad igual o superior al 30%, la cédula no tiene costo.
Los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades catastróficas o con discapacidad no deben agendar y acuden directamente a la agencia más cercana para ser atendidos de manera preferencial.
En estos casos, los pagos se los realiza en los puntos de recaudación dispuestos en el interior
de las oficinas.
Antes de acudir a la cita, debes haber pagado la tarifa que te corresponde y tener tu turno agendado en la Agencia Virtual.
En la cita, debes presentar tu comprobante de pago y la cédula anterior, en caso de renovación.
Por pérdida o robo se necesita la constancia impresa o digital de la denuncia en el Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura.
Si tienes dificultad para agendar la cita, puedes acercarte a las agencias habilitadas para obtener tu turno.
Canales de pago
Para cancelar tu turno, puedes hacerlo de las siguientes formas:
- En línea a través de la Agencia Virtual del Registro Civil con los procesadores de pago PlacetoPay.
- En línea mediante aplicativos bancarios: Banca Web y Banca Móvil del Banco del Pichincha, Banco de Guayaquil y Produbanco, con tu número de cédula.
- En efectivo: Puntos de la Red Activa – Western Union, ServiPagos
- PagoÁgil, Banco del Pacífico, Banco de Guayaquil o Mi Vecino del Banco Pichincha, con tu número de cédula.
Recuerda que los turnos son gratuitos, no pagues a nadie por ello ni compartas tus datos personales con terceros.
Para las elecciones del 9 de febrero puedes acudir con tu cédula o con el pasaporte.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog