Lo que se sabe de las inundaciones en Esmeraldas

Las inundaciones en Esmeraldas dejaron 3 461 familias afectadas, según registró la Secretaría de Riesgos a las 06:40 de este 6 de junio de 2023. Foto: Twitter Riesgos Ecuador
La provincia de Esmeraldas, en la Costa del Ecuador, sufrió el impacto de las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de seis ríos en esa localidad del norte del país. La Secretaría de Gestión de Riesgos dijo que el temporal afectó a 14 186 personas.
Dos días después de la gran inundación, el titular de Riesgos, Cristian Torres, habló este 6 de junio de 2023 en una entrevista con el canal RTS y dio cifras actualizadas. La entidad de Gobierno también emitió un reciente reporte con corte a las 11:30 de este martes, donde se detalla el número de familias afectadas, así como las infraestructuras dañadas por el agua.
¿Qué pasó en Esmeraldas?
La situación se inició luego de 12 horas de intensas lluvias. Desde la noche del sábado 3 hasta las primeras horas del domingo 4 de junio de 2023, la incesante caída de agua en Esmeraldas causó el desbordamiento de 6 ríos: Súa y Tonchigüe, en el cantón Atacames; Teaone en la capital de la Provincia Verde; así como el Cube, Viche y Blanco, en Quinindé.
Según el reporte de la Secretaría de Riesgos, actualizado a las 11:30 de este martes 6 de junio de 2023, existen 5 cantones afectados y 15 parroquias.
Los sitios afectados son: Atacames, Esmeraldas, Muisne, Quinindé y Rioverde. En esas zonas las lluvias generaron 14 inundaciones, un deslizamiento de tierra, un socavamiento, un vendaval y un colapso estructural.
Los residentes de esos sectores quedaron atrapados en los techos y balcones de sus viviendas. Ellos fueron evacuados con en helicópteros de las Fuerzas Armadas.
Miles de afectados en inundación
Riegos dijo que hay 14 186 personas afectadas. En total son 3 465 familias. Torres señaló que ellos "se relacionan con número de viviendas" dañadas por las inundaciones. Además hay 53 ciudadanos damnificados.
También se contabilizan 2 895 viviendas, 21 planteles y 7 centros de salud dañados en las zonas de la inundación. El funcionario aclaró que las cifras son preliminares y pueden variar en función de la actualización de datos que haga la Secretaría, los municipios, la Cruz Roja y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
¿Dónde están los afectados?
De acuerdo con el reporte del titular de la Secretaría de Riesgos, hay cuatro albergues activados en el cantón Esmeraldas. Los lugares fueron dotados con insumos como colchones, camas y kits de alimentos.
Algunos ciudadanos fueron evacuados, pero retornaron y vieron que sus casas quedaron gravemente dañadas. Esto les ha obligado a quedarse en los albergues.
¿Cómo está la situación en Esmeraldas?
En Esmeraldas el nivel de los ríos bajó. Las lluvias cesaron y el nivel de agua se redujo, lo cual permitió que algunas personas regresen a sus casas. A decir de Torres, esto también facilitará conocer el nivel de afectación de las viviendas.
Los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) provincial y cantonal están activados y las autoridades coordinan cómo restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas.
La dotación de agua potable se suspendió, por lo que el líquido vital se entrega con tanqueros. Hay corte de energía eléctrica, pero los técnicos laboran para restablecer la conexión, aseguró Torres.
Hay vías que están colapsadas, pero el presidente Guillermo Lasso dispuso en la reunión del 5 de junio que se ejecuten los trabajos pertinentes para que las carreteras hacia la Provincia Verde estén expeditas y llegue la ayuda.
Así puede ayudar a Esmeraldas
Los ciudadanos de Quito que deseen donar víveres o ropa para los damnificados de Esmeraldas pueden entregar los artículos en las administraciones zonales del Municipio, desde las 08:00 hasta las 16:30.
Las administraciones zonales habilitadas son:
-La Delicia, en la avenida De la prensa N66-101 y Ramón Chiriboga.
-Eugenio Espejo, en la av. Amazonas N39A y Pereira.
-Calderón, en la vía Giovanny Calles Oe12-44 y av. Padre Luis Vaccari (esquina).
-Especial Turística La Mariscal, en la calle Veintimilla E9-36 y Leónidas Plaza, edificio Uziel Business Center, planta baja.
-Centro Manuela Sáenz, en la calle Chile Oe3-17 y Guayaquil, esquina.
-Eloy Alfaro, en la calle César Chiriboga y av. Alonso de Angulo.
-Quitumbe, en la av. Cóndor Ñan y av. Quitumbe Ñan.
-Tumbaco, en la calle Juan Montalvo s/n y Oswaldo Guayasamín.
-Los chillos, en la calle Gribaldo Miño s/n y av. Ilaló, barrio San José, parroquia de Conocoto.
Más noticias
- 13 personas que se creía desaparecidas en la zona cero de Alausí están vivas
- Enfermedades para estar alerta en Ecuador tras la emergencia sanitaria
- 25 familias se niegan a evacuar, sus casas podrían desplomarse en Huigra
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec