Inamhi explica la causa de las bajas temperaturas en Quito

La nubosidad no permite el ingreso directo de rayos solares durante el día. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Cristian Paliz, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), explicó a este Diario los motivos que provocan las bajas temperaturas en Quito.
El experto explica que en los últimos días la capital ha tenido "un gran aporte de humedad desde el Océano Pacífico, la cuenca amazónica y desde el sur del continente". Esta gran cantidad de humedad, dice, crea más cobertura nubosa y al ser tan condensada no permite el ingresos de luz solar durante el día.
"Cuando tenemos mucha cobertura nubosa los rayos del sol no entran de manera directa si no de manera difusa y la temperatura no alcanza los máximos a los que solemos estar acostumbrados", indica.
Normalmente las temperaturas al medio día, explica, oscilan entre los 21° grados centígrados. Durante esta semana se han registrado temperaturas de entre 16 y 19° por la nubosidad en el cielo capitalino en el mismo horario. Pero esta temperatura no calienta porque las nubes impiden el paso directo de los rayos solares. Por ello hay una mayor sensación de frío.
Durante la noche las temperaturas bajan aún más debido a que ya no hay presencia de sol.
Paliz expone que hasta el domingo 24 de abril en las noches y madrugadas se sentirán "temperaturas ligeramente más frías".
En cambio para el lunes 25 de abril se prevé la presencia de más "brillo solar".