El presidente Daniel Noboa anunció este martes 22 de octubre de 2024 la incorporación de 1598 MW para atender la crisis energética que atraviesa Ecuador.
El pasado El anuncio fue el 17 de octubre de 2024, el Gobierno aseguró que se tomarían medidas para paliar la crisis energética que obliga a tener cortes de luz en el país.
Más noticias
Cortes de luz y acciones del Gobierno
El Gobierno anunció que los 1598 MW se desglosan tomando en cuenta la operación de una barcaza, centrales térmicas, generación permanente en tierra, etc.
Daniel Noboa hizo este anuncio acompañado de Inés Manzano, ministra de Energía encargada. Esto acompañado de la difusión de los cortes de luz para las siguientes tres semanas.
Según la información difundida este 22 de octubre, 434 MW ya han sido incluidos y están funcionando. Estos se generan de la siguiente manera:
- 100 MW mediante alquiler de barcaza.
- 334 MW recuperados en Centrales Térmicas reparadas:
- 33 MW Álvaro Tinajero
- 36 MW Aníbal Santos
- 8 MW Santa Elena II (reposición de motores)
- 42 MW Esmeraldas II
- 34 MW Quevedo II (reposición de motores)
- 85 MW Trinitaria
- 96 MW Enrique García
241 MW en generación permanente en tierra se sumarán en noviembre
- 91 MW en Esmeraldas.
- 100 MW en Salitral
- 50 MW en Quevedo
300 MW en diciembre, en renta en tierra
- 260 MW Pascuales
- 40 MW Termogas Machala
Otras incorporaciones
Desde el Gobierno, además, se detalló que 204 MW en Toachi Pilatón se incluirán desde diciembre. Además, se sumarán 419 MW en el primer cuatrimestre del 2025, en compra de generación terrestre (unidades de generación contenerizadas):
- 100 MW San Juan de Manta
- 152 MW Térmico Esmeraldas
- 17 MW Santa Elena II
- 30 MW Santa Elena IV
- 120 MW Durán
Proyectos futuros
Entre las medidas anunciadas están las encaminadas a cambiar la matriz energética, para no depender únicamente del agua.
En esa línea, el Gobierno aseguró que durante su administración se han aprobado siete licencias ambientales para proyectos de inversión. Entre estos se han priorizado centrales solares.
- Central Imbabura Solar, en el cantón Ibarra: potencia de 120 MW
- Central Ambi Solar, en los cantones Antonio Ante e Ibarra: 60 MW
- Central Intiyana Solar, en el cantón Urcuquí: 60 MW
- Central Urcuquí Solar, en el cantón Urcuquí: 60 MW
- Central Hidroeléctrica El Rosario, en el cantón Gualaquiza: 49,9 MW
- Central Hidroeléctrica Santa Rosa, en el cantón Gualaquiza: 49,9 MW
- Central Hidroeléctrica San Jacinto, en Santo Domingo: 49,9 MW