El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del viceministro Daniel Falconí, explicó sobre la deuda del Estado con Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), este lunes 30 de diciembre de 2024.
El Gobierno ha informado durante todo el año sobre los pagos parciales que se han realizado a esta entidad.
Más noticias:
Explicación sobre el monto pendiente de la deuda del Estado con Solca
El 27 de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, durante todo el año 2024, se ha pagado a Solca 50 millones de dólares.
Además, que, con el pago de 3,03 millones de dólares, se cerraba el saldo pendiente con esa entidad.
Sin embargo, la tarde de este lunes, el viceministro Daniel Falconí explicó que existen tres etapas para el pago de los proveedores oncológicos, en entrevista con Radio Centro.
Estas son: la auditoría, la incorporación de esos gastos en el Presupuesto y el pago.
Aclaró que la información proporcionada días atrás se refiere a cuánto de lo que ya estaba disponible en el Presupuesto se terminó ejecutando en pagos.
Aún existen pagos pendientes porque aún no se cierran las dos etapas anteriores: auditorías e incorporación en el Presupuesto.
“Para todos los temas de servicios oncológicos, hasta el mes de noviembre del año 2024, arrastrando también información del 2023 y otros años, se tenía un registro de que hay cerca de 80 millones de dólares que están pendientes de poder encontrar un espacio presupuestario y comenzar con el circuito de pagos”, señaló Falconí.
Estas cifras se determinan en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.
El Viceministro también explicó la deuda con las dializadoras que también hay valores pendientes de ser cancelados que, al igual que en los servicios oncológicos, tienen auditorías por ingresar al Presupuesto.