El feriado de agosto empuja la reactivación de negocios en Salinas, cuyas playas permanecen cerradas

La playa de San Lorenzo en Salinas (Santa Elena), este domingo 9 de agosto. Fotos: Mario Faustos/ EL COMERCIO

La playa de San Lorenzo en Salinas (Santa Elena), este domingo 9 de agosto. Fotos: Mario Faustos/ EL COMERCIO

El puente festivo por la Independencia del Ecuador ha dejado un panorama inédito en Salinas: aguas cristalinas y arena con el tenue tono salmón de los corales, pero sin un solo bañista en el feriado del 10 de Agosto.

El principal balneario de la provincia de Santa Elena mantiene cerradas sus playas hasta el 25 de agosto, pero las decenas de visitantes que comenzaron a llegar desde el viernes han supuesto un aliciente para negocios de ventas de artesanías y restaurantes de la localidad.

"Ayer sábado atendimos una treintena de clientes, pocos comparados con las centenas de fines de semana antes de la pandemia, pero para nosotros es un paso adelante porque el fin de semana previo no vino nadie", indicó Sorchy Cárdenas, del restaurante El patio de Chescos, en pleno Malecón.

Los turistas han llegado a tomar el sol, a pasear por el Malecón -está prohibido caminar por la arena de las playas San Lorenzo y Chipipe- y a disfrutar de las piscinas de sus residencias. La mayoría de los turistas que han llegado se hospedan en casas en Salinas, apuntó Cárdenas, que espera que se concrete este mes la reapertura ordenada de las playas.

El patio de Chescos, que centra su negocio en desayunos y comida rápida, cerró tres meses sus puertas antes de reactivar su servicio de venta a domicilio.

Los 47 locales de la feria artesanal de la calle Armando Barreto y Malecón están abiertos. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

En restaurante Herminia, también en el Malecón de Salinas, reactivó su atención al público hace 15 días. Este sábado registró sus mejores ventas desde la reapertura con unos 40 clientes, un 30% de los que atendían en un fin de semana habitual antes del covid-19, dijo Pedro Méndez, administrador del negocio familiar. Solo dos personas retornaron al trabajo en el restaurante en el que laboraban antes cinco empleados.

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) estimó que el sábado unos 8 000 turistas salieron de Guayaquil por el peaje de Chongón de la vía a la Costa cuando en un feriado de la prepandemia el número podía superar los 20 000 a 25 000 vehículos diarios.

"El feriado del 10 de Agosto era para nosotros como un pequeño feriado de carnaval, porque coincidía con las vacaciones de la Sierra", explicó Daniel Quinde, del comedor Super Fausto, que atendió el sábado solo a media docena de clientes en el primer día del puente festivo.

Los 47 locales de la feria artesanal de la calle Armando Barreto y Malecón están abiertos, reabrieron hace 15 días ante los sucesivos anuncios fallidos de reapertura de playas. "Hemos tenido un poco más de clientes desde el viernes, pero las ventas aún son mínimas, solo para tratar de subsistir. La reactivación plena depende de que se abra la playa", dijo Gonzalo Reina, que atiende uno de los locales de venta de artesanías.

El principal balneario de la provincia de Santa Elena mantiene cerradas sus playas hasta el 25 de agosto. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Víctor González llegó con tres niños y su esposa a la playa de Chipipe. Lamentó que la policía metropolitana no dejara ni siquiera caminar por la arena. Tenía previsto volver hoy mismo a Guayaquil pues la idea era que los niños se distraigan un rato, "comer algo rico" y regresar a casa, dijo.

General Villamil Playas en la provincia del Guayas es otra opción para degustar platos con mariscos o tomar el sol sin ingresar al mar ya que la reapertura de playas aún no está autorizada por las autoridades locales.

Bajo Alto en el cantón El Guabo de El Oro reabrió su playa y comenzó a recibir visitas de turistas de otros cantones de la provincia y de cantones del Azuay este sábado 8 de agosto. En el primer día de feriado recibió 600 bañistas en 1400 metros de playas, el cupo máximo permitido tras la pandemia.

Se trata de una de las seis playas que reabrieron en el país. Las otras cinco se encuentran en Atacames, Esmeraldas.

En la reapertura en Bajo Alto se prohibió la venta de bebidas alcohólicas y la playa solo está disponible en horario de 9:00 a 17:00, informó Viviana Marich, directora de Turismo del Municipio de El Guabo.