Ecuador se prepara para disfrutar el último feriado largo del año, que unirá dos fechas emblemáticas: el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. El descanso se extenderá del sábado 1 al martes 4 de noviembre de 2025. Conozca todo lo que debe saber del feriado.
Más noticias
¿Por qué será feriado del 1 al 4 de noviembre de 2025 en Ecuador?
El Día de los Difuntos se conmemora el domingo 2 de noviembre, y la Independencia de Cuenca, el lunes 3. Como el primer feriado cae en fin de semana, se traslada al martes 4, creando un asueto nacional de cuatro días seguidos, según la Ley de Feriados, vigente desde 2016.
Esta normativa, vigente desde 2016, busca garantizar fines de semana largos para fomentar el turismo interno y el descanso familiar.
Reducción del IVA en provincias del norte
El presidente Daniel Noboa redujo temporalmente el IVA al 8% en Carchi, Imbabura y los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo (Pichincha).
La medida regirá durante el feriado, del 1 al 4 de noviembre, y busca reactivar la economía local tras las protestas que afectaron esas zonas en septiembre y octubre.
Clima durante el feriado
El pronóstico del tiempo para el feriado de cuatro días en Ecuador muestra contrastes marcados entre regiones. Se prevén lluvias en la Costa, Sierra y Amazonía, mientras que la región Insular será la única con condiciones estables.
En la Sierra se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas y posibles granizadas, especialmente en el norte. En la Costa predominarán los cielos nublados con lloviznas aisladas, y en la Amazonía se registrarán lluvias moderadas y persistentes.
Por su parte, en Galápagos el clima se mantendrá estable, con lloviznas ocasionales y sin mayores variaciones.
Operativos de seguridad en los días de descanso
La Policía Nacional activará un amplio operativo de seguridad por el feriado. Este se extenderá desde el viernes 31 de octubre a las 12:00 hasta el miércoles 5 de noviembre de 2025 a las 06:00. Más de 58 000 servidores policiales participarán a escala nacional, en coordinación con el Ministerio de Salud, las Fuerzas Armadas, el ECU 911 y otras instituciones.
Los controles se concentrarán en los ejes viales, terminales terrestres, centros comerciales, cementerios y sitios turísticos con alta afluencia de personas.
En las carreteras, 1 700 policías estarán a cargo del control del tránsito y patrullaje, mientras que cuatro helicópteros apoyarán las labores de vigilancia aérea.
Recomendaciones para el feriado en Ecuador
Entre las recomendaciones destacan encargar las viviendas a los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana, solicitar acompañamiento para el traslado de valores y mantener precauciones en lugares concurridos.
Además, las autoridades exhortaron a los conductores a revisar el estado mecánico de sus vehículos, evitar el consumo de alcohol al volante, respetar los límites de velocidad y mantenerse informados sobre el clima y las condiciones de las vías por canales oficiales.
Información externa: Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca
Te recomendamos