Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La cobertura de vacunación alcanza el 92% en El Oro, en primeras dosis

El Grupo de Artillería N°1 Bolívar da seguridad durante el proceso de vacunación en Machala, capital de El Oro. Más de 225 000 personas han completado el esquema de inmunización en esta provincia, según datos del Ministerio de Salud. Foto: Cortesía Fuerzas Armadas

El proceso de vacunación contra el covid-19 tiene un alcance que supera el 92% de la población objetivo en la provincia de El Oro. La cifra corresponde a cobertura de primeras dosis, según confirmó el gobernador Francisco Vera.

“Hemos superado el 34% en segundas dosis. Estamos trabajando ya en la aplicación de las segundas dosis, que depende de los plazos según el tipo de vacuna. Pero estamos acelerando el proceso para minimizar los riesgos de casos graves por covid”, dijo Vera.

Desde julio pasado El Oro se mantiene bajo estado de excepción, una medida que incluye horarios de toque de queda por las noches. En esta provincia se detectaron los primeros casos de la variante Delta en Ecuador, caracterizada por una mayor capacidad de contagio.  

“Si bien algunos consideran duras las medidas que hemos tomado, son muy necesarias -dijo el gobernador-. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad para seguir manteniendo los cuidados, el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social”.

Pese a que la transmisión de la variante Delta es comunitaria en esta y otras provincias del país, Vera aseguró que no se ha detectado un repunte de casos de coronavirus en El Oro. El lunes 16 de agosto de 2021 recorrió el Hospital General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Machala, donde verificó que la tendencia es estable.

El director provincial del IESS, Julio Loján, explicó que a diario atienden entre 16 y 20 pacientes al día; antes recibían hasta 300 casos por día. En cuanto a casos de gravedad, el hospital cuenta con 13 camas en la sala UCI para covid; por ahora, nueve están ocupadas.

“Hemos hecho un estudio rápido y verificamos que de cada 100 pacientes que vemos en el área de Emergencia, 70 son positivos a covid-19. La diferencia es que la sintomatología es muy leve; eso es importante, porque todos son vacunados. El esquema de vacunación nos ha favorecido”, dijo Loján.

Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), El Oro suma 23 250 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia. En el Vacunómetro la provincia registra 225 186 personas con esquema completo de vacunación.

#ATENCIÓN | Estos son los pasos para obtener el certificado de vacunación contra el #covid19 en Ecuador » https://bit.ly/3ejZtGb

Posted by El Comercio on Wednesday, July 14, 2021