El Ministerio de Energía y Minas anunció el 4 de diciembre de 2024 la reducción de horas en los cortes de luz para la semana del 9 de diciembre. A través de un comunicado, la Cartera de Energía anunció los cambios en la programación.
Más noticias
Reducción de horas en cortes de luz
A más de dos meses con cortes de luz programados por la crisis energética que atraviesa Ecuador, el Gobierno de Daniel Noboa anunció una nueva reducción de cortes de luz.
Este lunes 9 de diciembre de 2024, Ecuador empieza con una programación de cortes de luz que se aplicará por tres horas. Esta reducción llega luego de que Ecuador sufriera recortes del servicio eléctrico por 14 horas.
Días atrás, la ministra de Energía y Minas encargada, Inés Manzano, aseguró que Ecuador terminará el año sin cortes de energía.
Esta disminución es posible debido a diversos factores que han potenciado el Sistema Energético ecuatoriano, señaló el Ministerio.
Entre ellos, el mejoramiento de las condiciones hídricas en los ríos que abastecen a las hidroeléctricas, la transferencia de electricidad desde Colombia y la nueva generación termoeléctrica.
La entidad se refiere a proyectos como El Salitral que ya cuenta con 23 motores térmicos para su funcionamiento en Guayaquil.
El Gobierno indicó que se informará, oportunamente, los nuevos horarios a través de los canales oficiales del Gobierno Nacional y las empresas proveedoras del servicio.
¿Esta reducción es sostenible?
El Gobierno de Daniel Noboa redujo los cortes de luz a tres horas diarias; sin embargo, no se sabe cuánto tiempo se podrán mantener los horarios de apagones reducidos.
En ese sentido, Ricardo Buitrón, consultor eléctrico, señaló que las promesas del Gobierno de reducir los apagones a tres horas diarias no vienen acompañadas de explicaciones técnicas. Se dice que han mejorado las condiciones hídricas, pero no se detalla en qué ríos, ni se da ningún otro tipo de especificación, señaló.
Según Buitrón, los cortes de luz deberían ser, al menos, de cinco horas y no de tres esta semana. Actualmente, en promedio, el sistema eléctrico dispone de aproximadamente 3 000 megavatios (MW) diarios, provenientes de plantas térmicas, 1 100 MW, generación hidráulica, 1500 MW, y energía importada desde Colombia, 400 MW. Pero esto no es suficiente para cubrir la demanda de 3 800 MW que necesita el Ecuador. El déficit es de cerca del 20%, que equivale a cinco horas de cortes diarios, explicó Buitrón.