Los ecuatorianos están próximos a disfrutar un nuevo feriado entre el viernes 11 y domingo 13 de octubre.
Estos días de descanso obligatorio por la independencia de Guayaquil forman parte de los 10 asuetos nacionales que tiene el país según la Ley de Feriados.
Más noticias
Para este feriado, de acuerdo con Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), el sector turístico espera un millón de viajeros.
Esta previsión tomó como comparativa las 837 000 personas que viajaron localmente en 2023.
Estado de las vías
De acuerdo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a penas el 10,50 % de las vías en el país se encuentran en condiciones ‘muy buenas‘.
Mientras que el 31,92 % de las carreteras tienen un estado ‘bueno’.
Más de la mitad de los 9 858 kilómetros de vías en Ecuador están en situación ‘regular’ (36,66 %) o con ‘circulación bajo precaución’ (20.92 %).
Carreteras con cierres totales y parciales
Azuay
- Cuenca – Guarumaeles – Méndez – Macas: parcialmente habilitada en los kilómetros 22, 61, 76
- Cuenca – Girón – Pasaje – Machala: cerrada en el km 114, sector Vivar
- Cuenca – Molleturo – Naranjal: parcialmente habilitada en el km 90 El Triunfo
Bolívar
- Bolívar – Balzapamba: vía cerrada de 06:00 a 14h00 en el km 50
Chimborazo
- Chimborazo – Riobamba – Cuenca: parcialmente habilitada en el sector El Causal
Manabí
- Manabí – Jipijapa – Límite: parcialmente habilitada en el km 75
- Manabí – San José de Chamanga – Pedernales: parcialmente habilitada
- Manabí – Canuto – Calceta: parcialmente habilitada
Morona Santiago
- Morona Santiago – Macas – Puyo: parcialmente habilitada
- Morona Santiago – Limón – San Juan Bosco: parcialmente habilitada en el km 6
- Morona Santiago – Bella Unión – Limón: parcialmente habilitada
- Morona Santiago – Tiwintza – San José de Morona: parcialmente habilitada en el sector Shaime
- Morona Santiago y de Patuca – Tiwintza: parcialmente habilitada en los kilómetros 53, 68 y 79
- Morona Santiago – San juan Bosco – Gualaquiza: parcialmente habilitada en el sector de Chone Alto
- Morona santiago – Gualaquiza – Chiguinda – Sigsig – cuenca: parcialmente habilitada en el sector El Rosario
- Morona Santiago – Macas – Riobamba: parcialmente habilitada en el sector Tinguichaca
- Morona Santiago – Puyo – Macas: parcialmente habilitada en el sector de Río Upano
- Morona Santiago – M{endez – Guarumaeles – Cuenca: parcialmente habilitada en el sector Loma de la Virgen
Napo
- Napo – El Chaco – Lago Agrio: parcialmente habilitada
- Napo – Tena – Baeza: parcialmente habilitada en el sector de la quebrada de Huscahuaico
Pastaza
- Pastaza – Tungurahua: parcialmente habilitada en el sector de Río Verde
Santo Domingo de los Tsáchilas
- Santo Domingo – vía Valle Hermoso – Cristóbal Colón – Los Bancos: restricción vehicular para vehículos extrapesados
Tungurahua
- Tungurahua – Baños – Puyo: parcialmente habilitada
Zamora Chinchipe
- Zamora Chinchipe – Zumbi – Dorado – Guayzimi: parcialmente habilitada
Vías habilitadas
- Quito – Machachi
- Quito – Guayllabamba
- Alóag – Sto. Domingo
- Pintag – Pifo
- Pifo – Papallacta
- Papallacta – Y de Baeza
- Quito – Calacalí
- Quito – Cayambe
- Calacalí – Nanegalito
- Nanegalito – San Miguel de los Bancos
- San Miguel de los Bancos – Pedro Vicente Maldonado
- Puerto Quito – Río Blanco:
- San Miguel de los Bancos – Las Mercedes
- Vía Coca – Tena – Y de Narupa
- San Luis – Túneles de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
- Y de Narupa – Loreto
- Y de Narupa – y de Y de Baeza
- Vía Ahuano – Chontapunta
- Vía Chontapunta – Coca
- Tena – Loreto
- Y de Narupa – Archidona – Tena
- Tena – Puyo
- Vía Puerto Napo – Ahuano
- Joya de los Sachas – Lago Agrio
- Coca – Joya de los Sachas
- Coca – Loreto
- Coca – Dayuma
El reporte de las vías tuvo un corte a las 15:30 de este jueves 10 de octubre.