Comuneros mantienen el control de la subestación eléctrica de Tisaleo, Tungurahua

Según Celec, al menos 300 manifestantes se tomaron la subestación eléctrica Tisaleo, en Tungurahua. Foto: Captura

Los comuneros de las zonas altas de la parroquia Santa Rosa, en Tungurahua, resguardan las instalaciones de la subestación de Tisaleo. Los manifestantes se mantienen apoderados del lugar desde la noche del miércoles 22 de junio del 2022. 

El gobernador de Tungurahua, afirmó que la subestación que es parte del sistema de transmisión de 500 kilovatios (kV) que llega desde la Hidroeléctrica Coca Coda Sinclair. “Este sitio es estratégico e importante porque abastece con energía a una gran parte de energía eléctrica de la ciudad de Guayaquil”. 

Dijo que al menos 300 personas están apoderadas de la subestación. “No estoy de acuerdo con esa actitud del sector indígena, en atentar con estas medidas así sean pacíficas”. 

En un comunicado emitido por la Corporación Eléctrica del Ecuador aseguraron que la momento la subestación de Tisaleo que abastece de energía a la ciudad de Guayaquil no está funcionando. “Por presión de los dirigentes comunitarios, la subestación está desenergizada y fuera de operación desde las 20:58 del miércoles”. Estas instalaciones transportan la energía desde la central Coca Codo Sinclair hasta la subestación Chorrillos en Guayaquil.

La Unidad de Negocio Celec E.P., Transelectric, en coordinación con el Operador Nacional de Electricidad - Operador Cenace, realizaron las coordinaciones necesarias, mediante el acondicionamiento del Sistema Nacional de Transmisión y dar continuidad al servicio en esa ciudad.  

El gerente General de Celec E.P., Nicolás Andrade, destacó el trabajo coordinado entre todas las instituciones del sector eléctrico con la finalidad de mantener un servicio de generación y transmisión de energía eléctrica seguro y continuo para no paralizar las actividades a escala nacional.  

La generación y transmisión de energía eléctrica es indispensable para el país, pues solo un servicio continuo y confiable garantiza la reactivación productiva, el bienestar familiar y la seguridad de los ecuatorianos. 

Hasta el momento las instalaciones siguen ocupadas por alrededor de 150 manifestantes. Jaime Hurtado, presidente de la Junta de Riego Toallo, dijo que se mantienen tomadas las instalaciones hasta que haya acuerdos entre los manifestantes y el Gobierno Nacional.  

No obstante, el presidente del Movimiento Indígena de Tungurahua, Segundo Poalasín, explicó que desconoce sobre la toma de estas instalaciones, puesto que eso no estaba dentro de los planes de la organización.  Tampoco el Movimiento Indígena Evangélico de la provincia se responsabilizo de lo ocurrido la noche del miércoles en las instalaciones de la subestación de Tisaleo.