Canciller de Ecuador resalta la confianza entre país…
Contraloría ya no vigilará a entidades financieras y…
¿Cuándo se inician clases en la Costa?
Juez negó a Lenín Moreno y 7 procesados el cambio de…
Asambleístas advierten caducidad para trámite de jui…
Supuesto hechicero amenaza a ciudadano en Santa Elena
Así se entregará el bono para afectados por el sismo…
Pabel Muñoz: 'No deben ser las calles las que hablen…

Vías cerradas en Otavalo este 27 de octubre

Comunidades de la parroquia de Ilumán, en el norte de Otavalo, salieron a la vía Panamericana durante el segundo día de protestas. Foto: Radio Ilumán

Comunidades indígenas prologaron el cierre de varios tramos de la vía Panamericana, en el cantón Otavalo, el miércoles 27 de septiembre de 2021 en el segundo día de movilizaciones contra el Gobierno.

Uno de los cierres se encuentra en el ingreso a la comunidad de Peguche, en el norte de Otavalo, en donde manifestantes permanecen en la carretera. En este sector hay un grupo de 80 personas y la vía está cubierta con troncos y piedras que impiden la circulación vehicular.

De acuerdo al ECU 911, se registran cierres en varios sitios de esta carretera entre las parroquias de Ilumán y González Suárez. Es la vía principal que comunica a la provincia de Imbabura con Pichincha.

Otro de los cierres viales está en el kilómetro 4 de la vía Otavalo-Selva Alegre, una de las arterias de ingreso al valle de Intag.

La terminal terrestre de Otavalo no está funcionando, en el lugar solo hay pocos comerciantes y personal de limpieza.

Para este día, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac), que aglutina a 45 comunidades, se unirá a esta movilización. La dirigencia convocó a los comuneros, juntas de agua y grupos organizados del cantón para salir a la vía Panamericana, en el ingreso a este cantón.

Fernando Guandinango, presidente de la organización, señaló que se declaran en resistencia y que piden se deje sin efecto el alza de los combustibles. 

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial se mantiene en sesión permanente para monitorear las movilizaciones.

Mientras que las carreteras de la provincia del Carchi están expeditas para la circulación vehicular.