En el cantón Montalvo la lluvia mantiene en zozobra a los agricultores

En el recinto 24 de mayo en el sector de Montalvo los sembríos de los pobladores están bajo el agua. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Los moradores de los sectores rurales del cantón Montalvo, provincia de Los Ríos, esperan que esta noche no llueva. Su mayor temor tiene que ver, más que con daños a sus viviendas, es con la pérdida de sus cultivos
El nivel del agua ha ido bajando de a poco aunque aún existen zonas inundadas. Eso se ha visto favorecido que los dos últimos días no ha llovido. Aún así, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) mantiene la alerta naranja en tres cantones: Montalvo, Ventanas y Urdaneta.
Según, José Luis Ascencio, subsecretario general del SNGR, la alerta es una medida de prevención debido a que el nivel de los ríos ha crecido. Pero sostuvo que en esos sitios no hay afectaciones.
Cuatro familias del recinto Río Chico fueron atendidas por la entidad. Tres fueron movilizadas donde familiares cercanos y la otra está albergada en un Centro Gerontológico. Sus casas resultaron anegadas por la creciente del río del mismo nombre.
Los moradores de este sector temen que siga lloviendo. Su mayor incertidumbre es porque recién se inicia la temporada invernal. Un muro de contención, de construcción artesanal de tierra y piedra, está destruido por la parte que da con los cultivos. El río entró por ahí y afectó cerca de 50 hectáreas de arroz.
En margen izquierdo del tramo de la carretera Babahoyo-Montalvo se observan extensiones de arrozales inundados. Las casas y maquinaria destinada a la cosecha de arroz se ven en medio del agua.
Por el muro destruido, los recintos Los Almendros, Bocatoma, El Caminito, La Ernestina y San Joaquín están incomunicados por vía terrestre. Allí solo se llega en canoa expresó Jesenia Zambrano, Jefa Política de Montalvo. A estos sectores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llegará en las próximas horas con raciones alimenticias.
Edison Mejía, coordinador de la Unidad Cantonal del SNGR, indicó que les preocupa que debido a las aguas empozadas se presenten casos de dengue. En la tarde y noche los mosquitos abundan.
Mañana lunes 27 de enero se tiene previsto que el subcentro de salud de Montalvo autorice que el subcentro de San Joaquín organice sus brigadas médicas para atender a unas 130 familias que viven en la zona afectada, especialmente en los recintos Río Chico, 24 de Mayo y Caminito que son donde más podrían presentarse casos de malaria.