Los bonos que se plantean por el fenómeno de El Niño

En Esmeraldas hay 6 000 personas damnificadas por las intensas lluvias e inundaciones. Foto: Cortesía MIES
El fenómeno de El Niño es un evento climático que ocurre periódicamente en la región del Pacífico y en ocasiones afecta a las costas de Ecuador. Frente a esta realidad, el Gobierno se ha planteado la posibilidad de entregar bonos a las personas afectadas.
En el país este fenómeno ha afectado a los ciudadanos en 1982 y 1997, cuando cobró decenas de vidas y destruyó gran parte de los cultivos e infraestructura vial.
Mientras tanto, se conoce que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional pule el plan de acción frente a ese evento. El texto final que será presentado este viernes, 16 de junio, al presidente Guillermo Lasso. Así lo indicó el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal.
Fenómeno de El Niño y bonos del Gobierno
Luego de que el documento sea revisado y aprobado, trabajan junto con las prefecturas, municipios y gobiernos parroquiales a fin de que se definan las acciones de prevención, agregó Bernal.
Desde el Gobierno también se ha dispuesto que haya créditos para los gobiernos locales para la adquisición de maquinaria o para que se construyan muros de gaviones o de escolleras (bloques de roca irregulares) para precautelar los márgenes de ríos.
Esa cartera de Estado presentó una proyección con respecto a los bonos de contingencia por los efectos que podría causar el fenómeno con un presupuesto de 1 056 000 dóalres para generar paliativos así como actividades de contingencia en zonas circundantes con la presencia de mayor personal.
Además de protocolos de evacuación para personas de la tercera edad o con discapacidad en centros del MIES, acotó. Los bonos de contingencia tienen un valor de 257 dólares.
¡Continuemos ayudando a nuestros hermanos de #Esmeraldas💚!
— Inclusión Ecuador 🇪🇨 (@InclusionEc) June 14, 2023
Tu mano solidaria llegará a quienes más lo necesitan. Se receptan alimentos no perecibles, enlatados, agua, colchones, cobijas y más.
Conoce los puntos de donación en la Zona 7. 👇#TodosConEsmeraldas pic.twitter.com/HG4Ms3r5wW
Damnificados en Esmeraldas
La situación más crítica la viven los habitantes de la provincia de Esmeraldas tras las intensas lluvias que han provocado inundaciones.
Se han contabilizado 16 000 personas, pertenecientes a 3 487 familias. Además, se ha proporcionado un bono de contingencia a 2 000 familias. Según el registro de medios locales.
#MIES brinda acompañamiento psicológico a la población afectada que se encuentra en 5 albergues.
— Inclusión Ecuador 🇪🇨 (@InclusionEc) June 10, 2023
La atención se enfoca en escucha activa, apoyo y actividades lúdicas recreativas que les permitan generar herramientas para afrontar la situación actual.#TodosconEsmeraldas 💚 pic.twitter.com/VznvtHvN9t
Más noticias
- La época de lluvias pudiera extenderse en Ecuador
- El riesgo de enfermedades tras las lluvias activa brigadas médicas en Esmeraldas
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec