Autoridades de Cuenca cuestionan los cambios establecidos para el semáforo

El hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca recibió respiradores de una donación del BID

El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) modificó las reglas para las categorías de semáforo establecidas en la emergencia sanitaria. Esos cambios generaron reacciones y rechazos por parte del Alcalde de Cuenca y tres concejales, quienes publicaron comunicados por separado.
La capital azuaya está en semáforo amarillo. El alcalde, Pedro Palacios, dijo que este tipo de cambios deberían ser socializados con tiempo para tomar decisiones conjuntas. “La salud y seguridad son primero”.
Él señaló que en la capital azuaya se incrementaron los contagios de covid-19 y cada decisión debe tomarse en función de las estadísticas, “como lo hacemos cada semana en el COE cantonal”.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, hasta el martes 30 de junio se registraron 1 543 casos, de los cuales 1 133 ya están recuperados. Además, las unidades de cuidados intensivos están al límite en los hospitales José Carrasco Arteaga del IESS y el Regional Vicente Corral Moscoso. Allí, reciben a pacientes de Azuay, Cañar, Moronsa Santiago e, incluso, El Oro.
Los concejales cuencanos Omar Ledesma, Diego Morales y Andrés Ugalde señalaron que les “parece una decisión sumamente desacertada disponer la reapertura de nuevas actividades económicas en una ciudad (Cuenca) que se encuentra a tope el sistema de salud, en donde no existe ni una sola cama disponible en la UCI”.
Ellos pidieron al gobernador de Azuay, Xavier Martínez; al coordinador Zonal de Salud, Julio Molina; al prefecto de Azuay, Yaku Pérez; y al Alcalde de Cuenca, que se rechace estas disposiciones, “que lo único que provocará es la pérdida de muchas vidas cuencanas”.
Los concejales cuestionan la autorización para realizar reuniones sociales, reducción del horario del toque de queda y reapertura de cines y teatros.
El pasado fin de semana, el coordinador Zonal 6 del Ministerio de Salud, Julio Molina, dijo que, si bien la ocupación es fluctuante, están ocupadas la totalidad de espacios de las unidades de cuidados intensivos para covid-19 en los hospitales del IESS y Regional Vicente Corral. “Hay jóvenes que están sin mascarillas o jugando fútbol, hay quienes hacen alarde y desafío a la vida...”.
Molina señaló que desde el jueves 25 de junio se presentaron los casos de personas que estuvieron en reuniones sociales, mucha movilidad y hasta libando antes del Día del Padre.




- La cárcel de Cuenca implementó 40 camas para la hospitalización de internos con covid-19
- 124 internos de la cárcel de El Turi, en Cuenca, tienen covid-19; hay tres muertos desde el inicio de la crisis
- Una sala de monitoreo permite bajar el tiempo de respuesta en los percances de tránsito en Cuenca
- Conductor arrastró con su vehículo a un agente de tránsito en Cuenca, durante un control por la emergencia sanitaria