La Secretaría de Riesgos recomienda no ascender al Cotopaxi si hay presencia de gases

Autoridades recomiendan no ascender a la cumbre del Cotopaxi al percibir olor a dióxido de azufre. Foto:  Glenda Giacometti/ El Comercio

Autoridades recomiendan no ascender a la cumbre del Cotopaxi al percibir olor a dióxido de azufre. Foto: Glenda Giacometti/ El Comercio

Autoridades recomiendan no ascender a la cumbre del Cotopaxi al percibir olor a dióxido de azufre. Foto: Glenda Giacometti/ El Comercio

Los técnicos del Instituto Geofísico informaron que el volcán Cotopaxi muestra una actividad moderada este viernes 5 de junio del 2015. Los especialistas indicaron que el tipo de señales sísmicas cambió con respecto a los días anteriores en el coloso, asentado en los Andes del Ecuador.

Además, el Geofísico detalla que en el edificio volcánico se contabilizaron 38 eventos de largo periodo, 53 episodios de tremor y 1 evento volcano-tectónico.

Según Alexandra Alvarado, jefa del área de Sismología del Instituto, el tremor puede estar relacionado a movimiento de fluidos.

"El sismo fue muy pequeño para que haya fracturamiento de la roca en el interior del volcán. También nos informaron que en la madrugada de se sintió olor a azufre en el refugio", comentó Alvarado.

Según los técnicos de la Secretaria de Gestión de Riesgos, cuando haya reportes de percibir olor a dióxido de azufre se recomienda a los turistas y guías no ascender a la cumbre del Cotopaxi.

Raúl Ortiz, director zonal de la SGR, indicó que el personal que se encuentra en los refugios está encargado de hacer estas sugerencias. El funcionario explicó que la próxima semana se entregará un formulario a las operadoras de turismo, con las recomendaciones para ascender al coloso.

El documento contendrá información sobre cómo protegerse en un posible incremento, las rutas definidas de evacuación y la utilización de mascarillas, protectores para los ojos y la boca.

"Si hay más indicios de incremento de la salida de gases, se podría cambiar el estado de alerta. Ahí se podría considerar estas medidas de restricción, pero al momento estamos sugiriendo. Son medidas preventivas que lleva adelante la institución para precautelar la vida de todos", dijo Ortiz.

El volcán Cotopaxi mostró un leve incremento en su actividad en abril del 2015. Al momento del coloso se encuentra cubierto con una espesa neblina. Esto no permite observar el cráter del volcán que puede ser observado desde las provincias de Pichincha, Tungurahua y Cotopaxi.

Suplementos digitales