Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Ecuador decomisó dos toneladas de cocaína escondidas en un contenedor de banano en Guayaquil

La operación policial Ainhoa permitió la incautación de sustancias ilegales destinadas a mercados internacionales, según las autoridades. Foto: Captura

La operación policial Ainhoa permitió la incautación de sustancias ilegales destinadas a mercados internacionales, según las autoridades. Foto: Captura

La operación policial Ainhoa permitió la incautación de sustancias ilegales destinadas a mercados internacionales, según las autoridades. Foto: Captura

La Policía de Ecuador informó este lunes 3 de mayo del 2021 que halló dos toneladas de cocaína escondidas en un contenedor de banano para la exportación, que iba a ser embarcado en el puerto marítimo de Guayaquil con destino a Rusia.

La droga estaba escondida en 36 sacos de yute, que contenían paquetes en forma de ladrillo, marcados con distintos logotipos y que, según las primeras investigaciones, habría sido alojada en el contenedor bananero con el método identificado como "gancho ciego", informó la Policía por redes tras aplicar "técnicas de análisis y perfilamiento" al cargamento.

Con ese método, las mafias del narcotráfico "contaminan" o introducen de manera subrepticia la droga en contenedores de exportación, antes de su embarque en los buques cargueros, según la Policía Antinarcóticos.

Autoridades policiales confirmaron que un perro adiestrado para la detección de drogas puso en alerta a los agentes sobre la sospecha de la existencia de droga en el contenedor bananero.

Aunque el cargamento tenía como destino Rusia, el buque que lo transportaba tenía previsto realizar una escala en Países Bajos.

El Ministerio de Gobierno informó recientemente de que en la última semana de abril la Policía ecuatoriana se había incautado de 5,3 toneladas de droga, lo que acumula un total de 47,7 toneladas en los primeros cuatro meses de 2021.

Ecuador es considerado como un país de tránsito de la droga que se produce en países vecinos, especialmente en Colombia, para dirigirla a diferentes destinos, especialmente a Estados Unidos y países europeos.