Ecuador recibe autorización de China para supervisar barcos pesqueros en altamar, según el canciller Gallegos

Los radares de la Armada identificaron 260 embarcaciones de abastecimiento y bodegaje. Las naves son vigiladas por las cobertas misileras Loja y Manabí. Foto: Cortesía / Armada de Ecuador

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gallegos, aseguró hoy, miércoles 5 de agosto del 2020, que China aceptó entablar una negociación con Ecuador y acogió algunos requerimientos en relación a la presencia de buques pesqueros cerca de las islas Galápagos.
“China ha asegurado que comprende y respeta las preocupaciones ecuatorianas y ha reconocido a las islas Galápagos como una importante reserva natural en el Ecuador y como patrimonio cultural y natural para toda la humanidad”, dijo Gallegos.
Entre los requerimientos aceptados por el gigante asiático, según el Canciller, están que Ecuador podrá supervisar los barcos pesqueros chinos que se encuentran en altamar.

Además, China solicitó que si la parte ecuatoriana tuviera algún indicio de pesca ilegal por parte de la flota pesquera china se informe a su Gobierno.
China castigará severamente y con una política de tolerancia cero a todas las embarcaciones de su país que estén relacionadas con pesca ilegal y a las empresas a las cuales pertenecen, añadió.
A su vez, ese país expresó su disposición para encontrar una solución inmediata permanente a través de canales diplomáticos a nivel bilateral y multilateral, dijo Gallegos al recordar que los dos países forman parte de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur.
Canciller @lubegach: "China acepta que Ecuador supervise los barcos pesqueros chinos que se encuentran en alta mar. Solicita que si la parte ecuatoriana tuviera cualquier indicio de pesca ilegal se informe a su Gobierno". #DiplomaciaActiva pic.twitter.com/ysfwuHxykN
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) August 5, 2020
Comentó que desde este año todos los barcos pesqueros chinos estarían en moratoria de pesca durante varios meses (proponen septiembre a noviembre en el oeste de altamar de la zona de protección de Galápagos y cesarán sus operaciones durante dicha moratoria).
El acuerdo se alcanzó esta madrugada mediante las vías diplomáticas, mencionó Gallegos, durante una Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.
- La Armada prepara ejercicios de entrenamientos para controlar el mar
- EE.UU. denuncia 'prácticas pesqueras predatorias de China en las Galápagos'
- Presencia de flota extranjera amenaza a la vida marina de Galápagos y a los recursos minerales del Ecuador
- Ecuador convocó a reunión de países del Pacífico sur para el miércoles 29 de julio del 2020 por flota china
- Cancillería informó a China que protegerá zona económica exclusiva en el océano Pacífico
- Alta concentración de especies marinas atrae a las flotas pesqueras a los exteriores de aguas ecuatorianas