Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Trump: Ataque aéreo contra Siria es en defensa de seguridad nacional

EE.UU. lanza ataque con misiles contra objetivos en Siria FOTO

EE.UU. lanza ataque con misiles contra objetivos en Siria FOTO

Donald Trump dijo la noche del 6 de abril que el ataque a Siria fue en defensa a la seguridad nacional de Estados Unidos. Foto: EFE

El presidente Donald Trump dijo hoy 6 de abril del 2017 que el ataque a una base aérea militar siria que él mismo ordenó es un acto de defensa de los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

"Llamo a todas las naciones civilizadas a unirse a nostros", dijo el mandatario desde el resort Mar-a-Lago, donde mantuvo un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping.

"El derramamiento de sangre debe terminar. Con el ataque con gas, Siria violó los compromisos internacionales y las resoluciones de las Naciones Unidas", agregó el mandatario.

Estados Unidos lanzó decenas de misiles Tomahawk contra una base aérea del Ejército sirio, dijo hoy una portavoz del Pentágono a la Agencia Alemana de Prensa en Washington sin más detalles.

Según los medios estadounidenses, Estados Unidos lanzó más de 50 misiles desde buques de guerra en el Mediterráneo hacia la base aérea.

Pocas horas antes, Trump y el secretario de Estado Rex Tillerson habían aumentado la presión sobre el Gobierno sirio de Bashar al Assad.

El presidente le había pedido información sobre las opciones militares en el conflicto en Siria a su secretario de Defensa, James Mattis.

Washington reaccionó así al presunto ataque con gas venenoso en Siria, que el Gobierno de Trump atribuye al Gobierno de Al Assad y que dejó al menos 86 muertos.

Trump llamó "a todas las naciones civilizadas" a buscar el fin de la "matanza y el derramamiento de sangre" que vive ese país.

"(El presidente sirio, Bachar Al) Asad ahogó a los indefensos", apuntó el mandatario en una breve comparecencia, tras conocerse el lanzamiento de más de medio centenar de misiles de crucero por parte de las fuerzas militares estadounidenses contra la base aérea desde la que EE.UU. cree que se ejecutó el uso de armas químicas el pasado martes 4 de abril.

La operación supone el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente Bachar Al Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país, informaron varios medios estadounidenses.

El ataque por parte de EE.UU. se produjo después de que este miércoles tuviera lugar un bombardeo con armas químicas en una localidad al norte de siria, en el que fallecieron más de 80 civiles.

Decenas de misiles Tomahawk fueron disparados contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad siria de Homs, desde la que el Gobierno estadounidense cree que partieron las aeronaves que ejecutaron los ataques aéreos de ayer, según apuntaron fuentes castrenses.

El Gobierno de Donald Trump ha tomado medidas de forma unilateral contra el Gobierno sirio, al que acusa del uso de armas químicas, pese a las conversaciones que se están llevando a cabo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Minutos antes de la ofensiva estadounidense, Rusia advirtió a Estados Unidos de las "consecuencias negativas" que tendría una acción militar en Siria en respuesta al ataque químico.

"Hay que pensar en las consecuencias negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien", dijo a los periodistas el embajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov.

En Naciones Unidas, los miembros del Consejo de Seguridad siguen negociando una resolución en respuesta al ataque químico, pero hasta ahora se han mostrado muy divididos.