La Asociación Latinoamericana de Archivos será presidida por Ecuador

Rocío Pazmiño, directora del Archivo Histórico Nacional de Ecuador fue electa como presidenta de la ALA para el periodo 2019-2023

Ecuador ha asumido la presidencia de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) que ostentará durante cuatro años, informó este jueves 25 de abril de 2019 a través de su sitio web oficial la entidad que aglutina a las autoridades archivistas iberoamericanas.
Durante la Asamblea General Ordinaria de la ALA, que se llevó a cabo en la sede del Archivo Nacional de Chile, en Santiago de Chile, se adoptó la decisión de designar a la directora del Archivo Histórico Nacional de Ecuador, Rocío Pazmiño, como presidenta del organismo.
En la elección participaron delegados de los archivos nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Filipinas, México, Paraguay, Portugal y Uruguay.
Pazmiño enfatizó que el organismo debe servir de espacio para desarrollar proyectos de cooperación a través del conocimiento y la difusión del patrimonio documental de la región, fortaleciendo las capacidades nacionales en materia de archivos.
Acompañarán a la presidenta en el Comité Directivo la vicepresidenta, Emma de Ramón Acevedo, directora del Archivo Nacional de Chile.
Además, los vocales Severiano Hernández Vicente, subdirector general de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte de España; Vicente Arrua Avalos, director del Archivo Nacional de Asunción, de Paraguay; y Emilio Perina Konstantinovsky, director del Archivo General de La Nación de Argentina.
La ALA fue fundada en 1973, con la finalidad de lograr una colaboración efectiva entre los países latinoamericanos, aunque posteriormente se afiliaron otros países, como España, Filipinas y Portugal, para acelerar el desarrollo integral de sus archivos y la adecuada protección y utilización del patrimonio documental.
Es una entidad de carácter profesional y cultural, sin ánimo de lucro, a la que se considera una de las ramas regionales más activas del Consejo Internacional de Archivos (ICA, por sus siglas en inglés).
También busca incentivar la comunicación y cooperación entre todos los sectores de la comunidad archivística de los países miembro mediante la organización de congresos, seminarios y encuentros internacionales y el establecimiento de convenios y otros instrumentos de cooperación.