Controles y visitas a espacios de naturaleza en este feriado de Carnaval en Azuay

Las vías de acceso a los cantones azuayos de Cuenca, Paute, Gualaceo, Chordeleg y Sígsig -por ser los de mayor movimiento vehicular en este feriado de Carnaval- tuvieron más controles por parte de los agentes de tránsito, policías, militares y de aduanas
Este sábado 13 y domingo 14 de febrero, los uniformados se ubicaron en sitios estratégicos como la Autopista Cuenca-Azogues, la panamericana norte Cuenca-Loja, Sayausí en la vía Cuenca-Molleturo y el Descanso, vía que comunica hacia los cantones orientales, entre otros.
El personal de tránsito controló el respeto a las leyes, los policías se dedicaron a ubicar a personas que estarían involucradas en algún delito y los militares y de aduanas a los temas de sustancias ilícitas, contrabando y manejo de armas sin permiso.
Pero no hubo mayores novedades. Los azuayos se movilizaron con normalidad hacia los destinos escogidos, principalmente parques lineales, bosques y miradores, por ser espacios de naturaleza y al aire libre, con menos riesgos contagios del covid-19.
Donde sí se reportó algo de aglomeraciones fue en los patios de comida de los mercados de Cuenca, Paute y Gualaceo, principalmente, a donde las personas llegaron para disfrutar de platos típicos de temporada como el mote pata, hornado, cuy asado, dulces, entre otros.
También hubo azuayos que salieron hacia las playas de la provincia del Guayas. En Cuenca, las familias también aprovecharon los dos días de sol para recorrer los parques lineales que están a lo largo de los ríos Tomebamba, Yanuncay, Machángara y Tarqui; o ascender hacia los miradores de Turi y Baños, para contemplar la ciudad desde las alturas.
- Agentes de control intervinieron gallera, fiestas clandestinas y aglomeraciones en cancha de ecuavoley
- Ocupación hotelera en la provincia de Santa Elena alcanza un 40%
- La revisión técnica vehicular continúa en feriado; falta control en sala de espera para evitar aglomeraciones
- El ceviche y el arroz marinero entre los platos más solicitados en la provincia de Santa Elena en el feriado