La ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, indicó que las salvaguardias comenzarán a recaudarse una vez que el Comité de Comercio Exterior (Comex) defina el mecanismo para el cobro de estas en la frontera. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.
Las salvaguardias comenzarán a cobrarse una vez que el Comité de Comercio Exterior (Comex) defina el mecanismo para el cobro de estas en frontera. Así lo indicó este viernes 11 de septiembre, a este Diario, la Ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely.
La tarde de este jueves 10 de septiembre del 2015 el presidente de la República, Rafael Correa, anunció en Tulcán que la Aduana comenzará a cobrar las salvaguardias a los 2 961 productos gravados con esta sobretasa y que ingresen por el puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia.
Durante los últimos nueve meses el comercio de Carchi se ha visto afectado por depreciación del peso colombiano, que ayer cerró en 3 117,5 por dólar. Esta situación ha llevado a que miles de ecuatorianos vayan a comprar en Ipiales, donde los productos cuestan un 50% menos que en Ecuador. Para frenar la salida de dólares ayer se decidió
Para frenar la salida de dólares el Gobierno tomó esta decisión, que no se había aplicado debido a que las cantidades que ingresaban, según la Ministra Cely, eran pequeñas.
La medida es parte del plan de reactivación productiva del Carchi, el cual fue elaborado por el Ministerio Coordinador de la Producción. Sin embargo, la titular de la cartera de Estado indicó este 11 de septiembre del 2015 que será de aplicación en todas las fronteras del país y no solo en Rumichaca.