Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Clases presenciales se suspenden en Quito y en otros cantones de tres provincias

Las instituciones educativas deben cumplir 200 días laborables para finalizar el año escolar 2021-2022 en el régimen Sierra-Amazonía. Foto: Pixabay.

Las movilizaciones continúan en Ecuador y las organizaciones sociales informan sobre la radicalización de las medidas. Esto, tras la detención de Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Frente a esa situación, padres, estudiantes y autoridades consultan cómo serán las clases el miércoles 15 de junio del 2022. 

El Ministerio de Educación mantiene la disposición de que las clases presenciales no se suspendan, excepto en ciertos casos, en los que estudiantes y profesores tienen dificultad para movilizarse por las acciones del paro. Si es así, la disposición de mantener la enseñanza en la modalidad a distancia o virtual se da a nivel de los distritos educativos, señaló la titular de la Cartera, María Brown. 

Este martes 14 de junio del 2022, el Ministerio informó que, con el propósito de salvaguardar la integridad física de los estudiantes, se ha dispuesto que se mantengan las clases virtuales en:

  • Pichincha: Distrito Metropolitano de Quito, Cayambe, Mejía y Pedro Moncayo.
  • Cotopaxi: Latacunga, Pujilí, La Maná y Pangua.
  • Bolívar: Guaranda y Echeandía.
  • Pastaza: Pastaza, Mera y Santa Clara.

La suspensión de clases presenciales será hasta nuevo aviso. "Se recuerda que el servicio educativo no puede ser paralizado y que el calendario escolar debe ser cumplido en la forma aprobada, cumpliendo así los 200 días que ordena la ley Orgánica de Educación Intercultural".

En un trabajo conjunto con el Ministerio de Gobierno y del Interior se monitorea permanentemente la situación de cada localidad, dijo Brown. En los casos de nuevos cierres viales o alguna condición que limite la llegada de los estudiantes o de docentes a la institución educativa se analizan los casos para cambiar a la modalidad virtual en dichos establecimientos, dijo Brown.  

En otras provincias, este es el listado de unidades educativas que tendrán clases virtuales:

Imbabura

Lista de planteles que estarán en clases virtuales el 15 de junio de 2022 en Imbabura. Foto: Captura
Lista de planteles que estarán en clases virtuales el 15 de junio de 2022 en Imbabura. Foto: Captura
Lista de planteles que estarán en clases virtuales el 15 de junio de 2022 en Imbabura. Foto: Captura
Lista de planteles que estarán en clases virtuales el 15 de junio de 2022 en Imbabura. Foto: Captura

Sucumbíos

Lista de planteles que estarán en clases virtuales el 15 de junio de 2022 en Sucumbíos. Foto: Captura
Lista de planteles que estarán en clases virtuales el 15 de junio de 2022 en Sucumbíos. Foto: Captura

Orellana

Lista de planteles que estarán en clases virtuales el 15 de junio de 2022 en Orellana. Foto: Captura

Mire el listado completo de las escuelas y colegios en: https://bit.ly/3MQERDU

La #Conaie llama a radicalizar la protesta tras la detención de Leonidas Iza » https://bit.ly/3tzHLpP

Posted by El Comercio on Tuesday, June 14, 2022