Un bebé, entre los heridos durante un apuñalamiento …
Guillermo Lasso inauguró en Bolívar colegio con inve…
Segundo binomio presidencial aceptó precandidatura en el CNE
Asaltantes violaron a adolescente frente a su novio …
Consejero de Gobierno explica que Creo no desaparece…
Pachakutik e Izquierda Democrática no podrán inscrib…
Corte Constitucional terminó audiencias por decretos…
Moradores de El Recreo en Quito realizan marchas noc…

El catolicismo cae en Latinoamérica mientras el protestantismo gana peso

El papa Francisco afirmó que la teoría científica del 'Big Bang' sobre el origen del universo no se contradice con la intervención de Dios, sino que la exige. Foto: EFE

El papa Francisco afirmó que la teoría científica del 'Big Bang' sobre el origen del universo no se contradice con la intervención de Dios, sino que la exige. Foto: EFE

El papa Francisco afirmó que la teoría científica del 'Big Bang' sobre el origen del universo no se contradice con la intervención de Dios, sino que la exige. Foto: EFE

El catolicismo continúa perdiendo fieles en Latinoamérica en favor del protestantismo pese a que el actual papa es latinoamericano, pero aun así todavía hay 425 millones de católicos en la región, casi el 40 % del total mundial.

Según una encuesta divulgada hoy, jueves 13 de noviembre, por el Centro de Investigaciones Pew, con sede en Washington, el 69 % de los adultos de la región se siente católicos frente al 90 % que prevalecía en la mayor parte del siglo XX, sobre todo porque muchos se han pasado a iglesias protestantes o simplemente rechazan la religión.

La tendencia a la baja en el número de católicos no se ha frenado, pese que la Iglesia Católica cuenta con el primer papa latinoamericano, el argentino Francisco, quien sin embargo sí obtiene una buena valoración por los ciudadanos.

El sondeo, realizado en 19 países de Latinoamérica y el Caribe, establece que dos tercios o más de la población latinoamericana tiene una opinión positiva del papa.

En 14 de los países sondeados al menos la mitad de los católicos dijeron tener una opinión "muy favorable" del pontífice. "Si bien es demasiado pronto para saber si Francisco puede detener o revertir las pérdidas de la iglesia en la región, en la nueva encuesta se ha descubierto que los católicos actuales tienen una imagen positiva casi unánime de Francisco y consideran que su papado es un cambio muy importante para la iglesia", apunta la encuesta.

Sin embargo, los excatólicos son más escépticos con respecto al papa FranciscoArgentina y Uruguay son los únicos países donde la mayoría de los que abandonaron la Iglesia tiene una imagen favorable del papa. En todos los demás países incluidos en la encuesta, tan solo la mitad de los excatólicos, aproximadamente, tiene una imagen favorable del pontífice y relativamente pocos ven en su pontificado un cambio importante para la Iglesia Católica.