Carlos Vera recibió respaldo ayer

Redacción Guayaquil

Carlos Vera encendió ayer su voz de protesta contra el Gobierno. La convocatoria “en contra la tiranía y el totalitarismo”, que hizo a inicios de esta semana, tuvo como respuesta la presencia de unas 1 000 personas en la plaza San Francisco, en el centro de Guayaquil.

A las 17:00 de ayer, las personas acudieron con camisetas negras y pancartas donde se leyeron frases como “No al panchanazo”, en referencia al proyecto de Ley de Comunicación, que se debate en la Asamblea Nacional.

Desde una tarima montada en la plaza, Vera se dirigió a los asistentes. Durante su discurso que duró 30 minutos, el periodista retirado se ratificó en liderar el pedido de revocatoria del mandato  del presidente  Rafael Correa, por la vía constitucional.

La gente gritaba “fuera Correa, fuera”, cada vez que el orador lo pedía. Irene Espinoza dijo que fue a la concentración porque no está de acuerdo con que se quiera callar la libertad de expresión.    

Vera anunció que empezará la recolección de 1 579 000 firmas del padrón electoral para en agosto de 2010  pedir la revocatoria del mandato a la Corte Constitucional. Argumentó en su discurso su disconformidad con el Régimen por “la falta de libertad en el país” y por las políticas económicas  y sociales de Correa. 

Como parte del proceso pidió a la ciudadanía trabajar con los sectores pobres cada fin de semana a través de capacitación.

Entre los asistentes hubo personal de empresas, ejecutivos, amas de casa y universitarios. Estuvieron también militantes del Movimiento Madera de Guerrero y asambleístas de esa agrupación. Entre el público, Vera destacó la presencia de Emilio Palacio, editor de Opinión de El Universo. El ex conductor de TV dijo que no busca una candidatura, pero que si llega la asumirá.   

Por otra parte, en Quito, alrededor de 20 militantes de los movimientos Concertación Nacional y Defensores de la Libertad se concentraron en el norte, para protestar en contra del proyecto de comunicación.

Al grito de “pite por la libertad de expresión”, los conductores respondieron pitando. También hubo quienes  rechazaron la campaña y respaldaron al Régimen. 

Suplementos digitales