Más camas disponibles en Pichincha dice el Ministerio de Salud Pública

En el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) se analizan test para confirmar o descartar el virus. Foto: Tomada de la cuenta Twitter INSPI

En Pichincha, el número de camas desocupadas en los establecimientos médicos públicos es mayor que en semanas anteriores. En hospitalización, por ejemplo, 199 de las 366 estaban libres hasta el lunes pasado (28 de septiembre del 2020).
Mientras que 96 de los 110 puestos de la unidad de cuidados intensivos (UCI) estaban ocupados con pacientes infectados con la nueva cepa de coronavirus. Los datos fueron proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.
Algo similar se observa en las unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
En estas unidades -señaló el miércoles (30 de septiembre) el presidente del Directorio, Jorge Wated- el número de pacientes recibidos ha bajado. Pasó de 2 852, en la semana del 27 de julio al 2 de agosto, a 2 130 contagiados entre el 21 y 27 del mes anterior.
En cuidados críticos, la disponibilidad es de 27 puestos, de los 128 habilitados para infectados, en la última semana del mes pasado.
El hospital con más espacios disponibles en este servicio es el Carlos Andrade Marín o también conocido como HCAM. En esta casa de salud hay 19 camas libres. Le sigue el San Francisco, con ocho.
Mientras que, en el Quito Sur, declarado en marzo como centinela o de atención prioritaria de covid-19, no hay sitios libres. En estos sanatorios, en el área de hospitalización existen más sitios: 80 de las 361 están desocupadas.
Pichincha se mantiene como la provincia con más casos y registra 41 358 contagiados. Representa el 29,6% de
139 534 confirmados por medio de pruebas de diagnóstico PCR -único test avalado para confirmar o descartar el virus-, hasta ayer.
Le sigue Guayas, la más afectada entre marzo y abril, con 20 439 infectados.