Becarios no estarán obligados a regresar a Ecuador

Imagen referencial. Becarios han protestado durante los últimos años por trabas en los procesos de becas y compensaciones. Foto: cortesía.

El nuevo Reglamento Codificado de Becas y Ayudas Económicas incorpora nuevos mecanismos de compensación para los becarios en el exterior. Este establece que los estudiantes no estarán obligados a regresar a Ecuador, informó la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) este jueves 28 de octubre del 2021.

El reglamento fue suscrito por el titular de la Secretaría, Alejandro Ribadeneira. El ente informó que 5 000 personas se podrán beneficiar de los nuevos mecanismos y 2 400 podrán regularizar el estado de su compensación bajo los nuevos lineamientos.

También se incluyó la modalidad de teletrabajo. Con eso, dijo la Secretaría, se da la posibilidad de que los becarios laboren en empresas o instituciones con sedes en el Ecuador, desde el país en el que se encuentran.

A partir del 5 de noviembre, los becarios podrán realizar la compensación desde cualquier parte del mundo. Esto puede ser a través de talleres, seminarios, capacitaciones, ayudantías de cátedra, participación en proyectos de investigación, desarrollo e innovación, entre otras modalidades.

Como requisitos básicos, la Senescyt señala que dichas actividades de compensación deberán estar relacionadas con el perfil académico del becario. Además deberán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aportar al Ecuador.

Antes de este nuevo reglamento, una de las condiciones para los becarios que hacen carreras de grado y posgrado en el exterior es el retorno inmediato al Ecuador, tras haber finalizado sus estudios. La compensación se debía hacer dentro del país, por el doble del tiempo que duró su formación.

Suplementos digitales