Azúcar y lácteos elevan ligeramente en octubre los precios de los alimentos

El precio del azúcar aumentó, según FAO, impulsado por noticias de que la producción se contraerá en Brasil y la India. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Los precios internacionales de los alimentos aumentaron en octubre pasado el 0,7% mensual debido a las subidas de los del azúcar y los productos lácteos, señaló hoy 10 de noviembre del 2016 la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El índice de la FAO -que mide la evolución de los precios de los principales productos básicos- se situó en 172,6 puntos, el 9,1% más que en octubre de 2015, siguiendo una tendencia alcista a lo largo de 2016 a excepción de un leve retroceso en julio.
En un comunicado, la agencia detalló que el precio del azúcar subió el 3,4% respecto a septiembre ante las noticias de que la producción se contraerá en Brasil y la India.
Mientras, los lácteos se encarecieron el 3,9% como resultado de la demanda interna sostenida en la Unión Europea (UE) después de que cayeran las existencias.
En cuanto a los cereales, su precio aumentó ligeramente el 1% por la escasez de suministros de trigo de alta calidad, si bien las perspectivas de cosecha a nivel global han mejorado y se espera que la producción de cereales en 2016 ascienda a 2 571 millones de toneladas (el 1,5 % más que en 2015).
La FAO espera que la producción de trigo en Rusia alcance un nuevo récord y mejoren los rendimientos en Kazajstán, compensando el descenso de la cosecha de maíz por el mal tiempo en Brasil, China, la UE y Estados Unidos.
Por otra parte, los precios de aceites y grasas bajaron el 2,4% mensual ante la lenta demanda mundial de importaciones de aceite de palma, y los de la carne disminuyeron el 1% por una menor demanda china de carne de cerdo europea.