Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La Asamblea convoca al Canciller José Valencia por caso Assange

El Canciller explicará al país una cronología sobre los hechos importantes del caso, el comportamiento por parte del asilado, una bitácora de encuentros con personas que le visitaron, las condiciones de habitabilidad y la situación legal en función del de

El Canciller explicará al país una cronología sobre los hechos importantes del caso, el comportamiento por parte del asilado, una bitácora de encuentros con personas que le visitaron, las condiciones de habitabilidad y la situación legal en función del de

El Canciller explicará al país una cronología sobre los hechos importantes del caso, el comportamiento por parte del asilado, una bitácora de encuentros con personas que le visitaron, las condiciones de habitabilidad y la situación legal en función del derecho internacional y el marco legal del Ecuador. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Para el próximo jueves 11 de abril de 2019, a las 10:00, la Asamblea Nacional convocó al canciller José Valencia, quien deberá exponer un informe sobre el caso de Julian Assange, informó este martes 9 de abril esta Función del Estado.

El Canciller explicará al país una cronología sobre los hechos importantes del caso, el comportamiento por parte del asilado, una bitácora de encuentros con personas que le visitaron, las condiciones de habitabilidad y la situación legal en función del derecho internacional y el marco legal del Ecuador, agrega el comunicado.

Durante una rueda de prensa, ayer, Valencia sostuvo que todas las situaciones que se han presentado en relación a Assange “están debidamente documentadas” por la Embajada de Ecuador en Londres, en donde permanece asilado desde 2012.

El funcionario insiste en que no emitirá un juicio al respecto “porque eso sería, de alguna manera, adelantar cualquier decisión que se tome”.

“Ecuador va a actuar siempre con ponderación, apegado al derecho. Seguiremos lo que nosotros creemos que son los procedimientos aplicables a esta circunstancia y desde ese punto de vista no tenemos un comentario específico más que hacer al respecto”, remarcó.

Un comunicado divulgado el viernes pasado por la Cancillería apunta que se “aplicará al caso del señor Assange las relevantes disposiciones del derecho internacional, en especial las convenciones interamericanas sobre asilo diplomático de 1928 y 1954, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el Protocolo Especial de octubre de 2018”.