El promedio Dow industrial cerró ayer por encima de 13 000 puntos por primera vez desde el 2008, gracias a los optimistas datos de consumo en EE.UU. y a la caída del precio del petróleo. El repunte ya lleva casi cinco meses.
En su primera prueba de la temporada 2012, la selección brasileña volvió a decepcionar en la sufrida victoria de ayer por 2-1 sobre Bosnia. El triunfo se alcanzó en el último minuto del amistoso disputado en el estadio AGF Arena de St. Gallen, en Suiza, ante un público de 17 500 personas.
Los contratos llegaron a las oficinas de Liga (Q) anteanoche, con las cláusulas escritas en portugués, y ayer se inició la traducción de los textos. También se adjuntaba toda la documentación para cerrar la vinculación del volante Luis Bolaños a Liga de Quito para esta temporada.
Santiago Morales Futbolista
Las palabras que grabó la narradora Ángela Arboleda para la contestadora automática de su celular van al grano: “Hola, seguro estoy metida en el cuento. Déjame tu mensaje”.
El uruguayo Washington el ‘Coco’ Aires obtuvo su carta de naturalización de ecuatoriano en 1997 y, 15 años después, sigue en el país. El ex mediocampista de Barcelona, Deportivo Quito, Liga (Q), Valdez… ahora escoge y entrena a los jugadores de las selecciones de la Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Evelyn Guayanlema Socióloga y educadora
El 30 de diciembre del 2010 se realizó la última función de ópera en Cuenca, fue ‘El barbero de Sevilla’. Desde entonces no ha existido financiamiento público ni privado para montar este tipo de presentaciones.
Bajo la curaduría de Inés Flores, las piezas de artes plásticas que decoran los salones y corredores de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) se reúnen en un mismo espacio, para celebrar el vigésimo aniversario de esta institución de educación superior.
Christian Suárez es introvertido. Habla poco. A veces solo lo necesario. Es de esos personajes cuyas respuestas dejan siempre insatisfechos a los periodistas. Pero no puede ocultar su alegría. Dice que le resulta difícil. Quizá porque es espontánea tanto como la habilidad que tiene en la cancha y que espera mostrar hoy, a las 19:00, en el partido amistoso que Ecuador jugará contra Honduras, en el estadio George Capwell (Guayaquil). La Tricolor vuelve a jugar en esta ciudad, seis años después. La última vez que lo hizo fue el 27 de mayo del 2005. El ‘Chivo,’ como se lo conoce al delantero del Santos Laguna de México, será titular esta noche. Así lo decidió el DT Reinaldo Rueda después de la práctica que la Tri realizó anteanoche. Suárez es una de las revelaciones del proceso que lidera Rueda desde el 10 de agosto del 2010, cuando asumió la dirección técnica de la Selección. Su adaptación al grupo ha sido instantánea. Tiene una buena relación con todos los seleccionados, pero en especial
Este fin de semana, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) empezará la construcción de los túneles en el sector de la Loma de Puengasí, sur. La obra es parte de la rehabilitación vial de la avenida Simón Bolívar.
Un escenario gris envolvía ayer a los estudios de las radios Francisco Stereo y Jesús del Gran Poder, ubicados al costado norte del convento de San Francisco. Horas después del incendio, que empezó a las 01:30, el ambiente era desolador: las paredes negras, el suelo lleno de agua y los muebles cubiertos de hollín.
Le era de José Pekerman como seleccionador de Colombia comienza hoy (20:00 de Ecuador) con el amistoso del equipo ‘cafetero’ ante México, en Miami, en medio de un optimismo por los resultados que puede lograr el argentino en su meta de clasificarse al Mundial del 2014.
El criterio de Luis Antonio Valencia, ecuatoriano que juega en el Manchester United, se difundió justo cuando Matías Oyola, volante de Barcelona, y Esteban Dreer, arquero de Emelec, recibieron la carta de naturalización por ‘servicios relevantes’ de manos del presidente Rafael Correa. Ellos recibieron estos documentos el lunes pasado en el Palacio de Carondelet. Esa misma tarde, el mediocampista tricolor escribió en su cuenta de twitter (@Antov25): “Hay muchos ecuatorianos en otros países que esperan mucho tiempo para obtener la residencia, en Ecuador (se) obtiene la nacionalidad muy pronto”. Por eso, el amazónico recibió mensajes de apoyo y críticas, por la misma red social, luego de este mensaje. Hubo hinchas de Barcelona y Emelec que cuestionaron el pensamiento de ‘Toño’. Esto porque los jugadores Matías Oyola y Esteban Dreer reforzarán al equipo torero y eléctrico, respectivamente. Otros futbolistas también opinaron sobre el tema. Máximo Banguera, arquero de Barcelona y de la Selec
Puede ser. El tráfico de drogas, con el uso de mulas, valijas y equipajes, es degradante para las personas sobre las que haya sospechas.
Llamemos los más trágicos los que se suscitan tras las manos de la clase humana que realiza este trabajo y que por años ha estado abandonada igual que la educación de las clases sociales más desprotegidas, de donde por lo general se forman los choferes a los que confiamos nuestras vidas al viajar .Desgraciadamente seguiremos soportando estas calamidades mientras las campanas de concienciación no se hagan más a menudo, de alguna forma las futuras generaciones podrán tener menor índice de accidentes gracias al empuje en educación que ha tenido el país en los últimos años. Esto más la aplicación fuerte de la Ley de Tránsito y la formación de nuevos oficiales de policías de tránsito que no tiemblen en poner multas a infractores y se endurezcan los controles en las carreteras por exceso de velocidad, con más policías en moto tal como hay en la Carcelén-Guayllabamba; por qué no recordarlo pero la no venta de alcohol en domingo ayuda mucho también a bajar el grado de accidentes, sin embargo e
Marco Collaguazo Pdte. Federación Ligas Barriales. El aumento de la inseguridad es una secuela de la falta de oportunidades sociales de distintos sectores de la población.
El Presidente acaba de hacer público su anuncio de remitir la condena de tres años de cárcel y el pago de 40 millones de dólares que pesaba sobre diario El Universo, sus directivos y ex editor de Opinión, así como el pago de 2 millones que por “daño espiritual” debían pagar los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita en el caso del “Gran Hermano”.
Desde la época de los viejos relatos bíblicos, una y otra veces se ha tornado costumbre identificar los períodos de prosperidad y los de estrechez con el símil de las vacas gordas y las vacas flacas. Así, el propio caso del Ecuador es bien ilustrativo, ya que desde el comienzo del régimen del economista Correa y aún desde un poquito antes, habría que caracterizarlo como el lapso de las vacas gordas, por lo que toca al estrato del Gobierno, ya que muchos otros segmentos de la población enfrentan circunstancias muy difíciles, lo mismo en cuanto a las condiciones sociales, que a las de índole estrictamente económica.
El sábado 4 de febrero en la parte Info General leí: “Hay poco control sanitario de la carga que va a las islas Galápagos”. Parece que las islas Galápagos a pesar de ser reconocidas como Patrimonio Natural de la Humanidad más bien parecen las islas de nadie, las islas apartadas, es tan paradójico que un lugar que mueve miles de dólares en turismo, viva en carne propia una evidente insalubridad ya que las cargas de alimentos que van a Galápagos se encuentren en mal estado, mientras el consejo de la marina mercante y el juez primero de garantías penales de Galápagos sigan en la controversia, Galápagos está desabastecida y de lo poco que se puede encontrar, hay especulación. Se debería agilitar lo más pronto una solución, un acuerdo para el buen vivir de casi 25 000 isleños.