Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Marruecos cierra cafés, restaurantes y cines, pero mezquitas siguen abiertas

El Gobierno de Marruecos cerró todos los locales de ocio a excepción de las mezquitas, como medida de prevención contra el coronavirus. Foto: Agencia EFE.

El Gobierno de Marruecos cerró todos los locales de ocio a excepción de las mezquitas, como medida de prevención contra el coronavirus. Foto: Agencia EFE.

El Gobierno de Marruecos cerró todos los locales de ocio a excepción de las mezquitas, como medida de prevención contra el coronavirus. Foto: Agencia EFE.

El Gobierno de Marruecos anunció este 16 de marzo de 2020 el cierre a partir de las 18:00 horas locales (17:00 GMT) de todos los cafés, restaurantes, cines, teatros, clubes, gimnasios y todos los locales de ocio, una medida que se suma al cierre de escuelas, vigente como medidas de prevención contra el coronavirus.

Sin embargo, la orden de cierre aún no alcanza a las mezquitas (51 000 en todo el país) ni a las multitudinarias oraciones del viernes, que en la pasada semana atrajeron a miles de personas.

El ministerio del Interior, que anunció la orden de cierre en un comunicado, señaló que los únicos locales abiertos serán los de venta de productos de primera necesidad y los restaurantes que sirvan comida a domicilio, y aclaró también que los zocos siguen abiertos.

En el texto se pide a los ciudadanos que "eviten acudir a lugares multitudinarios" y que respeten las normas "con sentido de la responsabilidad y patriotismo" en esta situación excepcional, pese a que en el país solo se han detectado 29 casos de coronavirus hasta el momento.

Ayer se decretó igualmente el cierre del espacio aéreo y el fin de los vuelos comerciales a todos los destinos del mundo. Un ministro del gobierno marroquí, el titular de Obras Públicas y Transportes, Abdelkader Amara, dio positivo por el coronavirus, pero se recupera en su domicilio por recomendación de los médicos.

Del total de casos detectados de infección, solo uno se contagió en Marruecos, y todos los demás fueron viajeros llegados del extranjero (principalmente Europa).