La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Bachilleres rindieron prueba Ser Bachiller; en Esmeraldas se reprogramará por atentado

Alrededor de 60 000 postulantes participaron de la prueba en el país para acceder a una carrera en universidades, escuelas politécnicas o institutos técnicos y tecnológicos públicos. Foto tomada de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología

Alrededor de 60 000 postulantes participaron de la prueba en el país para acceder a una carrera en universidades, escuelas politécnicas o institutos técnicos y tecnológicos públicos. Foto tomada de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología

Alrededor de 60 000 postulantes participaron de la prueba en el país para acceder a una carrera en universidades, escuelas politécnicas o institutos técnicos y tecnológicos públicos. Foto tomada de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación

Los jóvenes que se graduaron en años anteriores rindieron este sábado 27 de enero del 2018 el examen Ser Bachiller. Alrededor de 60 000 postulantes participaron de la prueba en el país para acceder a una carrera en universidades, escuelas politécnicas o institutos técnicos y tecnológicos públicos.

Una de las sedes en Guayas fue el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil. El secretario de Educación, Augusto Barrera, recorrió ese lugar al que llegaron 1 199 jóvenes y verificó el desarrollo de la jornada.

Él explicó que el examen permite que sobre la base de la nota –que se entregará en a finales de febrero- los jóvenes registren sus postulaciones. La oferta de carreras será publicada la primera semana de marzo.

Este domingo 28 de enero rendirán la prueba otros 59 000 jóvenes que no están escolarizados este momento. En total son más de 2 000 sedes para la rendición de pruebas en todo Ecuador.

“A nadie se le va a asignar una carrera que no sea de su preferencia, hay la idea de que se asigna una carrera impuesta, no es así. Hemos pedido cinco opciones y se les asignará en base a ello”, dijo Barrera.

Hasta el establecimiento educativo llegó María Pérez para acompañar a su hija de 20 años en el examen con el propósito de lograr el puntaje necesario para la carrera de abogacía. “Mi hija actualmente está trabajando en una librería, no ha podido estudiar por falta de recursos, espero que ahora logre entrar a la universidad”.

Barrera recordó que aquellos jóvenes que no alcanzaron los puntajes requeridos para un cupo están por primera vez en un proceso de nivelación. Son 35 000 en 85 sedes en todo el país. “Los chicos que esta vez no puedan entrar por cualquier razón vamos a tener el próximo periodo también nivelación general”.

El examen se desarrolló con normalidad en el país. Según Barrera se ha presentado alguna dificultad en San Lorenzo (Esmeraldas), sitio en el que una explosión redujo a escombros el comando de Policía. “Probablemente se reprograme el examen en algunas de las sedes en la zona”, indicó el secretario.