Tres hospitales registran ocupación total de camas en Quito

En la ciudad se registra un incremento de pacientes contagiados. Foto: Archivo / EL COMERCIO

En la ciudad se registra un incremento de pacientes contagiados. Foto: Archivo / EL COMERCIO

En la ciudad se registra un incremento de pacientes contagiados. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La ocupación de camas en tres hospitales de Quito se mantiene con el 100%, en especial, en las unidades de cuidados intensivos (UCI). A estos espacios ingresan infectados con covid-19, que han desarrollado síntomas graves y que requieren ventilación mecánica.

En el Eugenio Espejo, ubicado en el centro norte de Quito, las 26 camas de UCI están llenas. Y al menos dos pacientes se encuentran a la espera de acceder a una de ellas. Lo explica Manuel Jibaja, jefe del área de terapia intensiva de esta casa de salud, este viernes 26 de marzo del 2021.

Él señala que en los últimos meses se ha visto que los contagiados esperan mucho tiempo para acudir a los sanatorios, por lo que llegan totalmente descompensados. Unos confían en los medicamentos y otros en los tratamientos de galenos particulares, por lo que no acuden rápido a los servicios hospitalarios.

“Muchas personas arriban con cuadros graves y daños pulmonares totales, por lo que el manejo es mucho más complejo”, anota el especialista.

Por ello alerta que, si el ciudadano tiene problemas para respirar, fiebre mayor a 38°C y oxigenación baja debe acudir de inmediato a una casa de salud.

En la ciudad se registra un incremento de pacientes contagiados. En el Hospital Quito Sur, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), hay una tendencia al alza de ocupación de camas. “El número de ingresados pasó de 200 a 223 diarios”, indica Francisco Mora, coordinador institucional de vigilancia epidemiológica e infectología, esta semana.

Ante esta realidad, Mora detalla que en la casa de salud se optó por habilitar nuevos espacios para albergar a los nuevos pacientes. Así, en la unidad de cuidados paliativos se cuenta con 12 camas para infectados de covid-19; y en UCI aumentaron seis más con ventilación mecánica invasiva y dos con no invasiva.

“Con ello se garantiza la atención del paciente y su estadía”, comenta el especialista.

En este sanatorio, declarado centinela o de atención prioritaria a casos de covid-19 en marzo del 2020, hay 49 sitios UCI ocupados; en hospitalización están 336 ciudadanos Y la lista de espera es de 38 personas, según cifras con corte al martes 23 de marzo del 2021.

En el Carlos Andrade Marín, del IESS, la situación es similar. Las 27 camas de terapia intensiva están llenas; al igual que las ocho dispuestas en el área de emergencias. “Entre seis y 12 personas están en la lista de espera para ingresar a UCI”, informa el intensivista Freddy Maldonado.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dijo el 15 de marzo del 2021 que la ocupación de camas UCI de adultos era del 97% de lo habilitado; mientras que las de hospitalización llegaron al 76% en la urbe.

Quito se mantiene como la ciudad con más contagios. Hasta hoy, viernes 26 de marzo, se reportaron 103 716 de los 321 451 casos confirmados por medio de pruebas PCR en el país.