Ministro de Salud dice que Quito vive pico de atenciones por covid-19, no de contagios

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, durante la rueda de prensa de este lunes 1 de junio del 2020. Foto: Captura

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, durante la rueda de prensa de este lunes 1 de junio del 2020. Foto: Captura

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, durante la rueda de prensa de este lunes 1 de junio del 2020. Foto: Captura

El ministro Salud Juan Carlos Zevallos admitió hoy, lunes 1 de junio del 2020, que la ocupación hospitalaria en Quito está al límite. El Ministerio de Salud Pública (MSP) amplió la cobertura para atención en Unidades de Cuidados Intensivos.

“En el caso de Quito lo que estamos viviendo no es el pico de contagios. Este se dio en la última semana de abril. Lo que estamos viviendo es el pico de la demanda de camas. Si bien la ocupación hospitalaria está al límite, sobre todo en las Unidades de Cuidados Críticos, estamos expandiendo la capacidad para evitar saturación”, dijo Zevallos.

El Ministro señaló que hoy entraron a funcionar 37 nuevas UCI para covid-19. De estas, 24 en el Hospital Enrique Garcés y 13 en el Hospital Pablo Arturo Suárez.

Sobre los hospitales del Ministerio de Salud Pública, Zevallos afirmó que en Pichincha también hay una expansión para la atención. Antes había 31 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Hoy están operativas 116.

El Ministro, además, señaló que se vincularon "a 395 profesionales y personal de la salud. Actualmente hay 7 400 servidores. Pichincha está abastecida con el 73% de medicamento, 62% de dispositivos y el 63% de implementos de protección personal solo para covid-19".

En Guayaquil, de acuerdo con los datos del MSP, hay una ocupación del 23% en hospitalización y del 45% en UCI. Esto significa, según Zevallos, que la atención hospitalaria ha disminuido “dramáticamente”.

Tras el cambio de semáforo epidemiológico de 72 cantones de rojo a amarillo, Zevallos indicó que las islas San Cristóbal y Santa Cruz, en Galápagos fueron declarados “cantones libres de covid-19”.

"Hoy, iniciamos una iniciamos una nueva etapa en el proceso de distanciamiento social. Lo peor está pasando. No podemos retroceder", dijo Zevallos. 

Esas son las palabras de Juan Carlos Zevallos -ministro de Salud- este lunes -1 de junio del 2020- cuando Ecuador cumple 77 días de aislamiento por la pandemia del covid-19.

De acuerdo con el informe de actualización N°95 -emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) nacional- que da cuenta del impacto del covid-19 en Ecuador. Hasta las 08:00 de este lunes, el país registra 5 529 fallecidos en el contexto del covid-19: 3 394 son muertes confirmadas por el nuevo coronavirus y otras 2 135 por sospecha de la enfermedad. 

El Gobierno Nacional, asimismo, confirmó que hay 39 994 casos positivos de 117 524 muestras tomadas para covid-19, entre PCR y pruebas rápidas.

Suplementos digitales