Israel equiparará el proceso de nacionalización de matrimonios homosexuales

Según la legislación local, en la actualidad la pareja extranjera de cualquier israelí debe esperar cuatro años para pedir la nacionalidad, mientras que en el caso particular de los homosexuales tienen que cumplir con un plazo de siete años.

Israel equiparará el proceso de nacionalización para las parejas de homosexuales al que deben pasar aquellas que son heterosexuales, según una notificación del asesor jurídico del Gobierno israelí al Tribunal Supremo, informa este jueves 8 de diciembre de 2016 el servicio de noticias Ynet.
Según la legislación local, en la actualidad la pareja extranjera de cualquier israelí debe esperar cuatro años para pedir la nacionalidad, mientras que en el caso particular de los homosexuales tienen que cumplir con un plazo de siete años.
La discriminación entre unos y otros fue llevada a los tribunales por la ONG Avot Gueim (Padres Orgullosos) y, en respuesta al recurso, el asesor jurídico del Gobierno, Avijai Mandleblit, comunicó que a partir de ahora el proceso será igual en ambos casos.
La discriminación se aplicaba por la inexistencia en Israel del matrimonio gay, una circunstancia que Mandleblit subraya que seguirá en vigor. El asesor también notificó que se dejará de exigir a estas parejas que cancelen su anterior nacionalidad a la hora de hacerse israelíes.
"Es una gran victoria que pone fin a una discriminación indignante contra parejas del mismo sexo", comunicó la ONG tras conocer la decisión del Gobierno.