Gremio de maestros inconformes con procesos de recategorización
Representantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) anunciaron su inconformidad ante los procesos de recategorización que estableció el Ministerio de Educación y la asignación de presupuestos para el 2015, durante una rueda de prensa efectuada hoy, sábado 6 de diciembre de 2014.
Juan Cervantes, vicepresidente nacional de la UNE, sostuvo que “el gremio de maestros está preocupado con respecto al presupuesto que el Gobierno asignará para el próximo año al área de educación”.
“Nuestros sueldos están congelados desde el 2011. Esperamos que se nos paguen un sueldo digno”, sostuvo el representante.
Desde el 5 de noviembre hasta el 11 de diciembre se llevarán a cabo las evaluaciones del Ineval y una vez que se obtengan los resultados.
“Muchos de los maestros han sido evaluados en temas que no son de su área de docencia. Esperamos que estos no genere problemas dentro de los resultados de las evaluaciones”, añadió Cervantes.
El 12 de diciembre se conocerán los resultados de la recategorización de los maestros.
En declaraciones anteriores, Augusto Espinosa, ministro de Educación, afirmó que 63 000 maestros con nombramientos han accedido al proceso de recategorización y ascenso.
Esto representa alrededor del 60% de los docentes que tenían nombramiento en diciembre de 2013. El 36% de quienes han solicitado la recategorización trabajan en educación general básica.
Los cuatro puntos considerados para el cambio de categoría son: la titulación correspondiente, el número de horas de capacitación, la antigüedad del maestro y las evaluaciones del Ineval.