Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanza los 2 000 metros
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Un policía fue asesinado durante una persecución en …
Guillermo Lasso podría recurrir a la muerte cruzada …
Operativos se refuerzan en madrugadas y noches en te…
Priscila Gonzales: ‘Se alertó del movimiento de masa…
Gobierno de Panamá asume control de vertedero consid…
Gobierno declarará la emergencia en Galápagos tras a…

1 600 estudiantes se incorporaron del Ciclo Básico Acelerado

La ceremonia se desarrolló desde las 10:00 de este martes 15 de agosto de 2017 en la instalaciones del Colegio Sebastián de Benalcázar. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

La ceremonia se desarrolló desde las 10:00 de este martes 15 de agosto de 2017 en la instalaciones del Colegio Sebastián de Benalcázar. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

La ceremonia se desarrolló desde las 10:00 de este martes 15 de agosto de 2017 en la instalaciones del Colegio Sebastián de Benalcázar. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

1 600 estudiantes del sistema inclusivo de Educación Básica Superior Flexible, Ciclo Básico Acelerado (CBA) se incorporaron en las instalaciones del Colegio Sebastián de Benalcázar, al norte de Quito. La ceremonia se desarrolló desde las 10:00 de este martes 15 de agosto de 2017.

El CBA atiende a un grupo objetivo de entre 15 y 24 años. El programa se desarrolla en 15 de las 20 instituciones de educación Municipal del Distrito Metropolitano.

Pedro Fernández de Córdova, secretario de Educación del Cabildo, felicitó a los estudiantes y resaltó que en 11 meses ellos superaron las complicaciones que les impidieron realizar sus estudios regulares. "Esperamos que continúen en el sistema Municipal de Educación", comentó Fernández de Córdova.

Durante el evento, se hizo un reconocimiento simbólico a 32 estudiantes por su mérito académico y su constancia. Una de las estudiantes homenajeadas fue Andrea Ortega, del colegio Municipal José Ricardo Chiriboga.