Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

Dos millones de dosis anticovid-19 ya se han aplicado en Ecuador hasta este domingo 23 de mayo del 2021

Ciudadanos reciben la segunda dosis contra el covid-19 en el centro de vacunacion Bicentenario, en Quito. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Ecuador llegó a dos millones de dosis aplicadas este domingo 23 de mayo del 2021. Lo anunciaron el presidente Lenín Moreno y el ministro de Salud Pública, Camilo Salinas, en una rueda de prensa que se desarrolló en el Hogar de Ancianos Centro Catalina Laboure, en el sector de la Recoleta, en el centro de Quito.

“Si el Gobierno (del presidente electo, Guillermo Lasso) sigue con el ritmo de los últimos días, seguramente logrará el objetivo (vacunar a nueve millones de personas en 100 días). Hemos contratado ya 22 millones de vacunas; hemos pagado los anticipos respectivos. Las falencias quedaron atrás”, anotó el Primer Mandatario.

Y el titular de Salud complementó que, si la nueva administración inmuniza a 150 000 personas diarias, en 60 días culminará con la meta de nueve millones de ciudadanos.

Salinas detalló que el Gobierno dejó vacunado al 100% de los policías, militares, bomberos, recolectores de desechos, docentes y adultos mayores que se registraron por medio de la página web. Además, se llegó al 95% de médicos y el 65% de personas con discapacidad.

Adicionalmente, el Gobierno actual deja 330 000 fórmulas de la china Sinovac para segundas aplicaciones. El viernes 28 de mayo arribará un cargamento, con 500 000 dosis de esta proveedora. Y, llegarán 200 000 adicionales como donación. “Dispondrá de cerca de 1,1 millones de fórmulas”.

Jornada de vacunación, 23 de mayo Quito

Jornada de vacunación, 23 de mayo Quito

Posted by Secretaría General de Comunicación Ecuador on Sunday, May 23, 2021

Inconvenientes en punto de inmunización exprés

Un grupo de médicos que acudieron al punto de inoculación exprés, ubicado en la Universidad de Los Hemisferios, protestó por la falta de información sobre cómo sería la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anticovid-19.

El hecho se registró la mañana de este domingo. Iván Dueñas, médico familiar y docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), acudió a este espacio sin vehículo.

Sin embargo, funcionarios del centro de educación superior y del Ministerio de Salud le dijeron que no podían administrarle la fórmula. “No sabía de esto, por lo que fui a pie. Otras personas llegaron en la misma situación y no nos dejaban inmunizarnos. Nos dijeron que nos subamos a cualquier carro. Eso es un riesgo por los contagios”.

Para Dueñas, es importante mejorar la información para evitar esos inconvenientes. “Tuve que llamar a mi esposa -quien llegaba de viaje- para cumplir con la cita de la segunda dosis. Así se frenarían estos problemas”.

#ATENCIÓN | “Nos hacen perder el tiempo”. Aglomeración para vacuna #covid19 a adultos mayores en Quito » https://bit.ly/3v99qNb

Posted by El Comercio on Friday, May 21, 2021