¿Dióxido de cloro para tratar el covid-19? Autoridades sanitarias de Ecuador se pronuncian

Autoridades sanitarias recomiendan no ingerir dióxido de cloro en casos de covid-19. Foto: REUTERS.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de un comunicado emitido el viernes 17 de julio del 2020, informó que no ha ingresado ninguna solicitud para autorizar el uso de dióxido de cloro como tratamiento para covid-19. Si se presentara, los interesados deberán mostrar estudios científicos, con el objetivo de garantizar su calidad y eficacia.
La entidad, que se encarga de la entrega de registros sanitarios de fármacos, insumos y dispositivos médicos, señaló que adicionalmente deberán incluir sustentos farmacológicos que avalen esta fórmula.
Hasta el momento -dice Arcsa- ninguna de las agencias de regulación sanitaria en el mundo ha aprobado productos de dióxido de cloro para prevenir o tratar casos de covid-19”.
En el documento, emitido por medio de sus redes sociales, además se explica que se trata de un producto químico. Descarta que provenga de un “conocimiento ancestral (obtenido a partir de plantas, animales, minerales, etc.)”.
Líneas más abajo recomienda no consumir ni distribuir estas fórmulas, en especial, si se las comercializa por medio de redes sociales o plataformas virtuales. “No son espacios autorizados para el expendio de estos productos y no aseguran la calidad, seguridad e inocuidad”.
Y complementa que la automedicación con estas sustancias puede generar “reacciones adversas y causar daños irreparables en su organismo y el de sus seres queridos”.
[Comunicado Oficial]📜@Arcsa_Ec informa a la ciudadanía sobre el Dióxido de Cloro.
Más información en https://t.co/qQIPPs3AL6 🇪🇨 pic.twitter.com/7w1hESsClj
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) July 18, 2020
Sobre el tema, expertos y médicos han rechazado el uso de este producto. Pablo Araujo, docente de la Universidad Central del Ecuador, sostuvo que es un agente oxidante, por lo que se utiliza para la potabilización de agua. “Tiene propiedades inflamables, reactivas y puede presentar un peligro de incendio y explosión. Si es inhalado puede irritar la nariz, garganta y ojos”.
Para él, “es impensable” que se ingiera como un tratamiento para enfermedades; menos para quienes estén infectados con covid-19.
En el mundo, esta sustancia es conocida como “solución milagrosa” y se ha utilizado para la malaria, diabetes y más, pero tampoco cuenta con el aval científico.




- Perú ordena suspender la venta de dióxido de cloro para covid-19 por su toxicidad
- Comunidad científica rechaza intervención de quienes promocionan uso del dióxido de cloro para 'curar' covid-19, en la Asamblea
- Región boliviana suministra dióxido de cloro a pacientes con covid-19 con 'efectividad'
- ¿El dióxido de cloro para combatir la covid-19 es considerado un veneno?
- La PUCE descarta la eficacia del agua de mar, del dióxido de cloro y la ozonoterapia para tratar el covid-19
- No solo los síntomas respiratorios afectan a los pacientes con covid-19
- Expertos alertan sobre el peligro de usar dióxido de cloro contra covid-19