¿Cómo se celebrará el Miércoles de Ceniza en tiempos de pandemia?

El 17 de febrero del 2021, la Iglesia celebrará el Miércoles de Ceniza, con esta fecha, se da inicio al tiempo de Cuaresma. Foto: Cortesía

Este 17 de febrero del 2021, la Iglesia Católica celebrará el Miércoles de Ceniza. Con esta fecha, se da inicio al tiempo de Cuaresma, en medio de la pandemia del covid-19.
Para evitar contagios de esta enfermedad, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano dispuso cambios en la forma del rito de este 2021.
Así, la Santa Sede determinó que este año la ceniza no será colocada en la frente, sino que será puesta sobre la cabeza sin decir nada, para evitar el diálogo y los posibles contagios.
Durante la celebración no se pronunciará la frase: “Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás”, a cada uno de los feligreses que acudan al templo para participar de este rito. Además, se deberá respetar el distanciamiento físico, señaló Jhan Wilson Morales, delegado de Liturgia de la Arquidiócesis de Quito.
Añadió que esta disposición hecha por la Santa Sede está dentro de la practica litúrgica de la Iglesia, por lo que es valido hacerlo.
Además, recordó que en las Iglesias debe respetarse el aforo del 30% y quienes acudan deberán hacerlo cumpliendo las normas de bioseguridad establecidas por el COE Nacional.
El Miércoles de Ceniza da inicio a la Cuaresma, según Morales, significa “prepararnos para la Pascua. Es un tiempo de oración, penitencia y ayuno... es un tiempo que nos sirve para acercarnos más a Dios”.