¿Cuántas camas en terapia intensiva están disponibles en Pichincha?

Atención a pacientes con covid-19 en el hospital emergente ubicado en el parque Bicentenario de Quito

Atención a pacientes con covid-19 en el hospital emergente ubicado en el parque Bicentenario de Quito

Atención a pacientes con covid-19 en el hospital emergente ubicado en el parque Bicentenario de Quito. Foto: Cortesía

Quito está a 29 contagios de Guayaquil, la ciudad más golpeada por el coronavirus a inicios de la pandemia en Ecuador. Así, en la capital se registran 11 741 casos; mientras que Guayaquil alcanzó 11 770, según los últimos datos publicados este miércoles 22 de julio del 2020. A la par, los servicios hospitalarios en la capital se mantienen en sus niveles máximos.

En los establecimientos a cargo del Ministerio de Salud, una de las 132 camas en las unidades de cuidados intensivos estaba disponible. Mientras que de los 369 espacios destinados a hospitalización, 37 estaban libres para recibir nuevos infectados con la nueva cepa de coronavirus. Las cifras son de hoy.

Una realidad similar se vive en las unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Hasta ayer, martes 21 de julio del 2020, cuatro camas en la terapia intensiva del IESS Quito Sur estaban desocupadas.

Mientras que el Carlos Andrade Marín no tenía sitios disponibles en terapia intensiva. Entre las dos casas de salud hay 118 puestos. Y en hospitalización, 17 de las 409 camas estaban libres.

Sin embargo, el número es insuficiente para el total de personas que están a la espera de un espacio. Hasta la fecha hay 94 individuos con requerimiento de un sitio: 24 para hospitalización, 35 para cuidados intermedios y 35 para terapia intensiva.

¿Qué pasa en la red privada? A la fecha, las seis clínicas llegaron a su capacidad máxima. Entre todas hay 50 camas: 31 para coronavirus y 19 para otras patologías. Semanas atrás solo había 23 para los contagiados. "Tuvimos que aumentar (la capacidad). Sin embargo, ninguna está libre", recordó Ana Delgado, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (Achpe).

Una situación similar se registra en hospitalización, en donde cuentan con 100 espacios. Todos están ocupados. "La situación aún es compleja; hemos tenido que habilitar camas en cuidados intermedios".

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales