Ecuador registra 44 440 casos positivos de covid-19 este 10 de junio de 2020; muertes confirmadas en Guayas no han subido desde ayer

Guayas continúa albergando la mayor cantidad de casos diagnosticados a nivel nacional. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional actualizó la cifra de contagios de covid-19 en Ecuador la mañana de este miércoles 10 de junio de 2020. El boletín, que se actualiza diariamente, informa que al momento hay 44 440 casos confirmados de coronavirus en el país.
Los fallecimientos en el contexto de la emergencia sanitaria ascienden a 6 182. De estos, 3 720 corresponden a muertes confirmadas por el virus; es decir, casos en los que se pudo aplicar pruebas PCR y estas resultaron positivas. Por otro lado, son 2 462 las personas que fallecieron con cuadros de insuficiencia respiratoria, pero que no pudieron ser diagnosticadas.
De las muertes confirmadas a raíz del virus, la mayor parte están en Guayas, con 1 476. Le siguen Manabí, con 502; Pichincha, 348; Los Ríos, 234; El Oro, 199; Santo Domingo de los Tsáchilas, 91; y Azuay, con 41.
Guayas continúa albergando la mayor cantidad de casos diagnosticados a nivel nacional, con un 40,9% del total; son 14 507 en la provincia. Después viene Pichincha, con un 13,8% de la cifra; es decir, 4 898 casos positivos. Le siguen Manabí, con 2 990 (8,4%); Los Ríos, 1 855 (5,2%); El Oro, 1 347 (3,8%); Santo Domingo de los Tsáchilas, 1 250 (3,5%); y Azuay, con 1 108 (3,1%). El 55% de los contagiados son hombres, mientras que el 45% restante son mujeres.
Del total de 130 385 muestras tomadas a nivel nacional, entre pruebas rápidas y PCR, 59 532 han resultado negativas. Hay al momento 4 420 pacientes recuperados. Otros 5 167 pacientes han recibido el alta hospitalaria y 12 275, el alta epidemiológica. Por otro lado, 18 125 se encuentran estables y en aislamiento domiciliario. Hospitalizados y estables se encuentran 501 pacientes, mientras que hospitalizados con pronóstico reservados son 232.




- Raúl Secaira dirigirá el Instituto Nacional de Donación de Órganos
- En cuidados críticos, pacientes y médicos luchan contra el covid-19
- Familia de 17 personas pide ayuda médica, por presentar síntomas de covid-19
- Antes de cirugías plásticas y estéticas, el paciente debe realizarse una prueba PCR o rápida para descartar covid-19