Ecuador cuenta con un santuario marino

El santuario marino, creado por el Ministerio del Ambiente, está ubicado entre las islas Darwin y Wolf. Foto: Archivo EL COMERCIO

La mañana de este lunes 21 de marzo, el presidente Rafael Correa firmó el decreto ejecutivo con el que se creó un santuario marino ubicado entre las islas Darwin y Wolf, dentro de la Reserva Marina de Galápagos. En el acto de declaratoria, realizado en el Palacio de Carondelet, el mandatario estuvo acompañado del ministro del Ambiente, Daniel Ortega; Fernando Alvarado, ministro de Turismo; el científico Enric Sala, de National Geographic; y el artista español Miguel Bosé.
De acuerdo con un comunicado difundido por el Ministerio del Amiente, "el Santuario Marino se enmarca en la nueva zonificación de Galápagos y se trata de una zona denominada ‘No Take’ o de protección especial, con el fin de proteger a los tiburones martillo, especie en extinción.
Las islas Darwin y Wolf también contienen el último arrecife de coral de la Reserva Marina de Galápagos y cuenta con la mayor abundancia de tiburones jamás reportada en el mundo, incluyendo la única migración de tiburones ballena en estado de gestación a escala planetaria".
En su intervención, el Presidente señaló que "pese al costo político" se debía proceder con la declaratoria. Añadió que NatGeo apoyará con un fondo de compensación para los pescadores de la zona e incentivará a quienes opten por el turismo de naturaleza.
Al respecto, Sala dijo que "bajo el agua existe un tesoro que ni Darwin pudo imaginar". Para ejemplificarlo, él resaltó los réditos económicos que dejan los tiburones en las Galápagos: a lo largo de su vida, un tiburón genera aproximadamente USD 5 millones para el turismo local; pescado apenas representa USD 200.
Según datos del Ministerio del Ambiente, esta iniciativa repercutirá en la "protección del 33% de la Reserva Marina de Galápagos y un 59% del Parque Nacional, como resultado de un estudio que integra criterios del valor de los ecosistemas, servicios ambientales, uso de los sitios y protección de especies emblemáticas".
En los próximos meses, National Geographic estrenará el documental 'Galápagos, las islas de la evolución', narrado por Miguel Bosé.